diff --git a/src/pages/proyectos/podcast.astro b/src/pages/proyectos/podcast.astro index 1ab2827..e93ffbd 100644 --- a/src/pages/proyectos/podcast.astro +++ b/src/pages/proyectos/podcast.astro @@ -35,7 +35,7 @@ const episodes = [ title: "Criterios ASG", description: "🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el podcast donde exploramos ideas, soluciones y reflexiones para construir un futuro más sostenible y justo. 🌎 En este episodio, nos sumergimos en los criterios ASG: ambiental, social y de gobernanza. ¿Qué significan? ¿Cómo están transformando el mundo de los negocios, las inversiones y nuestras vidas? Acompáñanos mientras desglosamos cómo estas herramientas nos acercan a un mundo mejor. ¡Comencemos a arreglar el mundo, un criterio a la vez! 🌱✨", - spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/218xJHgfhDBPAtr1qELCMa?si=FpuHWjR4TEegn0dDJLnO1w", + spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/6dqCt8UAukJ8xD0lJnLZgp?si=llWNPManQueraMpaUhpMxQ", duration: "14:11", date: "10 de diciembre de 2024", }, diff --git a/src/posts/ODS1.mdx b/src/posts/ODS1.mdx index a17941f..d667155 100644 --- a/src/posts/ODS1.mdx +++ b/src/posts/ODS1.mdx @@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2025-02-25' descripcion: 'Este objetivo busca erradicar la pobreza extrema garantizando acceso a recursos básicos, oportunidades económicas y una vida digna para todos. Descubre en detalle el ODS 1 en el siguiente post:' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-17.jpg' -hashtags: ['ODS1', 'Erradicación de la Pobreza', 'Desarrollo Sostenible', 'Igualdad de Derechos', 'Protección Social'] +hashtags: ['ODS1', 'Erradicación-de-la-Pobreza', 'Desarrollo-Sostenible', 'Igualdad-de-Derechos', 'Protección Social'] relacionados: ['ods2', 'ods10', 'stakeholders'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" @@ -73,4 +73,4 @@ Encaja por lo siguiente: *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS2.mdx b/src/posts/ODS2.mdx index 214c3a4..bf7dbff 100644 --- a/src/posts/ODS2.mdx +++ b/src/posts/ODS2.mdx @@ -62,8 +62,16 @@ La meta 2.c incluye un indicador: Este ODS es de especial vital importancia para los países más pobres, ya que son los que con mayor prevalencia sufren esta lacra. Sin el problema del hambre, dichos países podrían apuntar sus esfuerzos en otras direcciones, que a la larga beneficiarían a su población. Pero eso es imposible sin que antes se acabe con el hambre, por lo que este Objetivo de Desarrollo Sostenible es fundamental. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 2: Hambre Cero es "Las Espigadoras" de Jean-François Millet. Esta pintura fue realizada en 1857 y refleja de manera poderosa la lucha por la seguridad alimentaria y la importancia de garantizar el acceso a los alimentos para todos, temas centrales de este ODS. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La obra muestra a tres mujeres campesinas recogiendo las espigas sobrantes tras la cosecha, una práctica que refleja la lucha diaria por conseguir alimentos básicos en tiempos de escasez. +- Representa a las clases más desfavorecidas, que dependen del trabajo duro y del aprovechamiento de lo poco que queda para alimentarse. +- La pintura nos invita a reflexionar sobre la desigualdad en el acceso a la comida y la necesidad de lograr un mundo sin hambre, donde todos tengan garantizado el derecho a una alimentación adecuada. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS3.mdx b/src/posts/ODS3.mdx index 377c3d1..298ac75 100644 --- a/src/posts/ODS3.mdx +++ b/src/posts/ODS3.mdx @@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2024-11-26' descripcion: 'Este objetivo busca mejorar la salud y la calidad de vida general de todos los seres humanos, involucrando una serie de políticas y de acciones tanto gubernamentales y civiles para lograr dicho objetivo. Descubre qué implica exactamente en este artículo:' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg' -relacionados: ['contaminacion', 'cambio_climatico', 'retos ambientales'] +relacionados: ['contaminacion', 'cambio_climatico', 'retos-ambientales'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" @@ -89,8 +89,16 @@ La meta 3.d incluye dos indicadores: Este ODS es de equitativo impacto en mayor medida en todos los países, ya que nadie se escapa de los problemas de salud o de los distintos problemas diarios comunes a todos los seres humanos. La consecución de este ODS beneficiará a todos los seres humanos de este planeta en gran medida, sin ninguna duda. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 3: Salud y Bienestar es "El Doctor" de Sir Luke Fildes. Esta pintura fue realizada en 1891 y simboliza el compromiso con el cuidado de la salud y la importancia del acceso a servicios médicos de calidad para todas las personas, temas fundamentales en el ODS 3. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La obra representa a un médico velando durante la noche a una niña enferma en el humilde hogar de la familia, reflejando la dedicación y humanidad de los profesionales de la salud. +- Nos muestra la importancia del acceso a la atención médica, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad, donde los recursos son limitados. +- El cuadro transmite un mensaje de esperanza, cuidado y compromiso por el bienestar de las personas, valores que están en el centro del ODS 3. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS4.mdx b/src/posts/ODS4.mdx index 40126ad..77da7b3 100644 --- a/src/posts/ODS4.mdx +++ b/src/posts/ODS4.mdx @@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2024-11-26' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los los ciudadanos del mundo a lo largo de sus vidas. Descubre qué es lo que implica en este post:' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg/480px-Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg' -relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos ambientales'] +relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos-ambientales'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" @@ -64,8 +64,16 @@ La meta 4.c incluye un indicador: Este ODS es importantísimo en todos los países, ya que un país con unas futuras generaciones mal educadas, son generaciones condenadas al fracaso más absoluto. En un mundo en constante avance, lo más importante para todos los gobiernos debería ser el garantizar a sus futuros ciudadanos la mayor calidad de vida posible, y eso sin una buena educación es imposible. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 4: Educación de Calidad es "La Escuela de Atenas" de Rafael Sanzio. Esta obra maestra del Renacimiento fue pintada entre 1509 y 1511, y simboliza el valor del conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje a lo largo de la historia, aspectos fundamentales del ODS 4. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La pintura representa a los grandes filósofos y pensadores de la antigüedad, como Platón y Aristóteles, en un entorno dedicado al aprendizaje, el debate y la transmisión del conocimiento. +- Refleja la importancia de la educación como base para el desarrollo de las sociedades, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y el progreso. +- Nos recuerda que una educación inclusiva y de calidad es clave para reducir las desigualdades y garantizar oportunidades equitativas para todas las personas, sin importar su origen o condición. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS5.mdx b/src/posts/ODS5.mdx index 9dffc27..9925572 100644 --- a/src/posts/ODS5.mdx +++ b/src/posts/ODS5.mdx @@ -63,8 +63,16 @@ La meta 5.c incluye un indicador: El ODS 5 es crucial en todos los países, ya que una sociedad que no garantiza la igualdad de género está destinada a perpetuar la desigualdad y el estancamiento. En un mundo que avanza hacia la inclusión y la equidad, lo más importante para los gobiernos debería ser asegurar que todas las personas, independientemente de su género, puedan alcanzar su máximo potencial. Sin igualdad de oportunidades y derechos, es imposible construir una sociedad verdaderamente justa y sostenible. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 5: Igualdad de Género es "Las Tres Edades de la Mujer" de Gustav Klimt. Esta obra fue pintada en 1905 y refleja el ciclo de la vida femenina, destacando el papel fundamental de la mujer en la sociedad y la importancia de su reconocimiento y empoderamiento, principios esenciales del ODS 5. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La pintura muestra diferentes etapas de la vida de la mujer, simbolizando el valor y la dignidad de la mujer en cada momento de su existencia. +- Nos invita a reflexionar sobre el respeto, la igualdad y la necesidad de erradicar cualquier forma de discriminación y desigualdad de género. +- Refleja el rol central que tienen las mujeres y las niñas en la construcción de sociedades justas, inclusivas y sostenibles, tal como promueve el ODS 5: Igualdad de Género. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS6.mdx b/src/posts/ODS6.mdx index b5f25c0..cc34309 100644 --- a/src/posts/ODS6.mdx +++ b/src/posts/ODS6.mdx @@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2024-11-26' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso universal al agua limpia y al saneamiento, promoviendo una gestión sostenible de los recursos hídricos. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Sustainable_Development_Goal-es-12.jpg' -relacionados: ['ods14', 'ods15', 'retos ambientales', 'contaminacion'] +relacionados: ['ods14', 'ods15', 'retos-ambientales', 'contaminacion'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" @@ -55,11 +55,18 @@ La meta 6.a incluye un indicador: La meta 6.b incluye un indicador: - Indicador 6.b.1: Proporción de unidades administrativas locales con políticas y procedimientos establecidos y operativos para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento. - El ODS 6 es esencial en todos los países, ya que sin acceso universal al agua limpia y al saneamiento, las comunidades enfrentan riesgos graves para su salud, desarrollo y sostenibilidad. En un mundo donde los recursos hídricos están cada vez más amenazados, lo más importante para los gobiernos debería ser garantizar una gestión eficiente y equitativa del agua. Sin agua potable y sistemas de saneamiento adecuados, es imposible asegurar una calidad de vida digna y un desarrollo sostenible para las futuras generaciones. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento es "El Aguador de Sevilla" de Diego Velázquez. Esta obra fue pintada en 1620 y pone de relieve la importancia vital del acceso al agua potable, tema central del ODS 6. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La pintura muestra a un aguador, una figura popular en la Sevilla del siglo XVII, cuya función era distribuir agua potable a quienes no tenían acceso directo a ella, subrayando la relevancia del agua limpia en la vida cotidiana. +- Representa la dignidad y el valor de quienes aseguran el acceso al agua, un recurso esencial para la salud, el bienestar y la vida digna. +- La obra invita a reflexionar sobre la necesidad de garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento, reduciendo la desigualdad y mejorando la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS7.mdx b/src/posts/ODS7.mdx index 6a3aa3f..d715106 100644 --- a/src/posts/ODS7.mdx +++ b/src/posts/ODS7.mdx @@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2024-11-26' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, promoviendo el uso de fuentes renovables y soluciones más limpias. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:' imagen: 'https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/07/S_SDG-goals_icons-individual-rgb-07.png' -relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos ambientales', 'ods12'] +relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos-ambientales', 'ods12'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" @@ -44,8 +44,16 @@ La meta 7.b incluye un indicador: El ODS 7 es crucial en todos los países, ya que sin acceso universal a energía asequible, fiable y sostenible, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico, social y ambiental. En un mundo que depende cada vez más de soluciones energéticas limpias, lo más importante para los gobiernos debería ser impulsar la transición hacia fuentes renovables y eficientes. Sin energía moderna y sostenible, es imposible garantizar el bienestar de las personas y construir un futuro resiliente para las próximas generaciones. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante es "La Anunciación" de Leonardo da Vinci. Esta obra fue pintada alrededor de 1472-1475 y, aunque su temática es religiosa, el uso magistral de la luz en la pintura simboliza la importancia de la energía como fuente de vida, iluminación y progreso, conceptos fundamentales en el ODS 7. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La obra destaca por el manejo de la luz, un elemento que representa la energía y el conocimiento, elementos esenciales para el desarrollo humano y sostenible. +- La luz que baña la escena puede interpretarse como una metáfora del acceso a una energía limpia y asequible, que ilumina e impulsa el progreso de las sociedades. +- Refleja la necesidad de llevar la "luz" (energía) a todos los rincones del mundo, sin dejar a nadie atrás, asegurando que sea accesible, fiable y sostenible. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS8.mdx b/src/posts/ODS8.mdx index 3dc030d..09f5440 100644 --- a/src/posts/ODS8.mdx +++ b/src/posts/ODS8.mdx @@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2024-12-09' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una calidad laboral amplia, así como un crecimiento económico constante, sostenible y respetuoso con el planeta. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4a/Sustainable_Development_Goal-es-10.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-10.jpg' -relacionados: ['ods1', 'ods4', 'retos ambientales', 'ods12'] +relacionados: ['ods1', 'ods4', 'retos-ambientales', 'ods12'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" @@ -75,8 +75,16 @@ La meta 8.b incluye un indicador: El ODS 8 es crucial en todos los países, ya que sin un crecimiento económico inclusivo y trabajo decente para todos, las comunidades enfrentan dificultades para mejorar su calidad de vida y reducir las desigualdades. En un mundo que necesita generar oportunidades para una población en constante crecimiento, lo más importante para los gobiernos debería ser fomentar economías sostenibles, invertir en educación y garantizar condiciones laborales justas. Sin empleo digno y un desarrollo económico equitativo, es imposible construir sociedades prósperas y resilientes para las futuras generaciones. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico es "El taller del pintor" de Gustave Courbet. Esta obra fue pintada en 1855 y muestra la actividad laboral en un estudio de arte, simbolizando la dignidad del trabajo, la diversidad de oficios y la importancia de un entorno productivo e inclusivo, temas clave en el ODS 8. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La pintura representa a personas de diferentes clases sociales y profesiones reunidas alrededor del trabajo creativo del pintor, simbolizando la importancia de un entorno laboral inclusivo y productivo. +- Refleja la dignidad del trabajo y el esfuerzo personal como motores del desarrollo económico y la realización individual. +- La diversidad de personajes sugiere la necesidad de que el crecimiento económico beneficie a todos, creando oportunidades laborales justas y seguras, en línea con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file diff --git a/src/posts/ODS9.mdx b/src/posts/ODS9.mdx index 9887b04..9cdf6a9 100644 --- a/src/posts/ODS9.mdx +++ b/src/posts/ODS9.mdx @@ -58,8 +58,16 @@ La meta 9.c incluye un indicador: El ODS 9 es crucial en todos los países, ya que sin infraestructuras resilientes, industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico y social. En un mundo que depende cada vez más de tecnologías avanzadas y conectividad global, lo más importante para los gobiernos debería ser invertir en infraestructuras modernas, apoyar la industria sostenible y promover la investigación. Sin estos pilares, es imposible construir economías prósperas, reducir las desigualdades y asegurar un futuro resiliente para las próximas generaciones. +### Representación artística: +El cuadro escogido para representar al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura es "El Ferrocarril" de Édouard Manet. Esta obra fue pintada en 1873 y simboliza el avance industrial y tecnológico de la época, reflejando la importancia del desarrollo de infraestructuras modernas e innovadoras, pilares fundamentales del ODS 9. + +#### ¿Por qué encaja con este ODS? +Encaja por las siguientes razones: +- La obra muestra a una mujer y una niña junto a una verja que da a las vías del tren, con el vapor de una locomotora al fondo, destacando el impacto del ferrocarril como símbolo de la revolución industrial y el progreso tecnológico. +- Representa el avance de la infraestructura y la innovación como motores de crecimiento económico, integración social y desarrollo sostenible. +- La presencia del tren alude a la conectividad, el transporte eficiente y el impulso de la industria, aspectos esenciales para lograr el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* -*Última actualización: 2024* \ No newline at end of file +*Última actualización: 2025* \ No newline at end of file