diff --git a/package.json b/package.json
index 56da429..e2ec9f4 100644
--- a/package.json
+++ b/package.json
@@ -1,7 +1,7 @@
{
"name": "websostenible",
"type": "module",
- "version": "0.3.4",
+ "version": "0.3.7",
"scripts": {
"dev": "astro dev",
"devhost": "astro dev --host",
diff --git a/src/components/ListadoPostsHorizontal.astro b/src/components/ListadoPostsHorizontal.astro
index b10189a..7ff16d6 100644
--- a/src/components/ListadoPostsHorizontal.astro
+++ b/src/components/ListadoPostsHorizontal.astro
@@ -47,7 +47,4 @@ const posts = await Astro.glob("../pages/posts/*.mdx");
.btn-success {
transition: transform 0.3s ease;
}
- .btn-success:hover {
- transform: translateX(5px);
- }
diff --git a/src/components/PostsRelacionados.astro b/src/components/PostsRelacionados.astro
index bcf8e8f..0d066b0 100644
--- a/src/components/PostsRelacionados.astro
+++ b/src/components/PostsRelacionados.astro
@@ -3,16 +3,25 @@ const { currentPost } = Astro.props;
const posts = await Astro.glob('../pages/posts/*.mdx');
-const relatedPosts = posts.filter(post =>
- currentPost.relacionados?.includes(post.file.split('/').pop().replace('.mdx', ''))
-).map(post => ({
- title: post.frontmatter.titulo,
- excerpt: post.frontmatter.descripcion,
- url: post.url,
- imagen: post.frontmatter.imagen
+const processedPosts = await Promise.all(posts.map(async (post) => {
+ const { frontmatter, url, file } = await post;
+ const fileName = file.split('/').pop().replace('.mdx', '').toLowerCase();
+ return { fileName, frontmatter, url };
}));
+
+const relatedPosts = processedPosts
+ .filter((post) =>
+ currentPost.relacionados?.map(rel => rel.toLowerCase()).includes(post.fileName)
+ )
+ .map((post) => ({
+ title: post.frontmatter?.titulo || 'Sin título',
+ excerpt: post.frontmatter?.descripcion || '',
+ url: post.url || '#',
+ imagen: post.frontmatter?.imagen || '/default-image.jpg',
+ }));
---
+
Posts Relacionados
diff --git a/src/layouts/PostStyle.astro b/src/layouts/PostStyle.astro
index 57c872a..6155bb6 100644
--- a/src/layouts/PostStyle.astro
+++ b/src/layouts/PostStyle.astro
@@ -254,22 +254,6 @@ const linkedinShareUrl = `https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=${
|
{frontmatter.autor}
- {
- frontmatter.fecha && (
- <>
- |
- Última
- actualización:{" "}
- {new Date(
- frontmatter.fecha,
- ).toLocaleDateString("es-ES", {
- year: "numeric",
- month: "long",
- day: "numeric",
- })}
- >
- )
- }
diff --git a/src/pages/posts/Cambio_climatico.mdx b/src/pages/posts/Cambio_climatico.mdx
index 9289e78..bd255ea 100644
--- a/src/pages/posts/Cambio_climatico.mdx
+++ b/src/pages/posts/Cambio_climatico.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Este post explica el cambio climático causado por la actividad humana, detallando sus principales causas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y el consumo excesivo. También ofrece soluciones para mitigar sus efectos, como el uso de energías renovables y prácticas sostenibles, invitando a actuar para un futuro más verde.'
imagen: 'https://www.nedgia.es/wp-content/uploads/2024/03/Cambio_climatico_v2.jpg'
hashtags: ['Alianzas Globales', 'Cooperación Internacional', 'Sostenibilidad', 'ODS17', 'Agenda 2030']
+relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/Contaminacion.mdx b/src/pages/posts/Contaminacion.mdx
index 6a2bec1..8072cb8 100644
--- a/src/pages/posts/Contaminacion.mdx
+++ b/src/pages/posts/Contaminacion.mdx
@@ -6,11 +6,11 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Explora las diferentes formas de contaminación, sus causas y consecuencias, y cómo afectan al medio ambiente y la salud humana. Descubre la importancia de adoptar prácticas sostenibles para un futuro más limpio y saludable.'
imagen: 'https://todoingenierias.com/wp-content/uploads/contaminacion-y-medio-ambiente.jpg'
hashtags: ['Alianzas Globales', 'Cooperación Internacional', 'Sostenibilidad', 'ODS17', 'Agenda 2030']
+relacionados: ['ods14', 'ods15', 'cambio_climatico', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
-# Contaminación y Desarrollo Sostenible
La contaminación del medio ambiente es uno de los mayores desafíos que enfrentamos en la actualidad. Se refiere a la introducción de sustancias químicas, físicas o biológicas en el entorno que pueden afectar el aire, el agua, la tierra y otros aspectos del ecosistema. Este fenómeno es principalmente causado por las actividades humanas, como la industria, la minería, el transporte y el uso indiscriminado de recursos. Es fundamental comprender las distintas formas de contaminación y sus consecuencias para promover un desarrollo sostenible que respete y conserve los recursos naturales.
diff --git a/src/pages/posts/ODS10.mdx b/src/pages/posts/ODS10.mdx
index 323e15d..cd06cef 100644
--- a/src/pages/posts/ODS10.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS10.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'En este post exploramos el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que busca reducir las desigualdades en el mundo. A través de la promoción de oportunidades equitativas y la inclusión de todos los grupos sociales, buscamos crear un futuro más justo para todos. Descubre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a esta causa, trabajando juntos para eliminar barreras y construir comunidades donde cada voz cuente. ¡Es momento de actuar y hacer una diferencia real en la vida de las personas!'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/00/Sustainable_Development_Goal-es-08.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-08.jpg'
hashtags: ['Ciudades Sostenibles', 'Vivienda Asequible', 'Transporte Sostenible', 'Planificación Urbana', 'Resiliencia Urbana']
+relacionados: ['ods1', 'stakeholders', 'post_isr']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
@@ -49,7 +50,7 @@ Es importante que los países en desarrollo tengan una mayor representación en
Aunque los gobiernos y las grandes instituciones juegan un papel importante, nosotros también podemos contribuir. Apoyar políticas inclusivas, ser conscientes de nuestras acciones y promover la igualdad en nuestras comunidades son pequeñas cosas que suman. Informarnos y compartir esta información con otros es un primer paso para fomentar un mundo más justo.
-
+
**La lucha contra la desigualdad comienza con nosotros. El ODS 10 nos impulsa a construir un mundo más equitativo, donde cada persona, sin importar su origen, tenga las mismas oportunidades de prosperar. ¡Unámonos para eliminar las barreras y garantizar que todos tengan voz y acceso a un futuro mejor!** 🌍🤝
diff --git a/src/pages/posts/ODS11.mdx b/src/pages/posts/ODS11.mdx
index 7e0fa02..57482f6 100644
--- a/src/pages/posts/ODS11.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS11.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Descubre cómo el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 busca transformar nuestras ciudades en lugares más inclusivos, seguros y sostenibles. En este post exploramos las principales acciones que necesitamos para lograr un futuro urbano más verde, accesible y resiliente, desde la vivienda asequible hasta el transporte sostenible. ¡Todos podemos contribuir a hacer de nuestras ciudades un mejor lugar para vivir!'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d3/Sustainable_Development_Goal-es-07.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-07.jpg'
hashtags: ['Ciudades Sostenibles', 'Vivienda Asequible', 'Transporte Sostenible', 'Planificación Urbana', 'Resiliencia Urbana']
+relacionados: ['ods13', 'ods12', 'retos ambientales', 'stakeholders']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS12.mdx b/src/pages/posts/ODS12.mdx
index 0f99313..e1684bb 100644
--- a/src/pages/posts/ODS12.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS12.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Conoce cómo el ODS 12 promueve la producción y el consumo responsables a través de la gestión eficiente de recursos, la reducción de desechos y la implementación de prácticas sostenibles en todos los sectores. Descubre por qué la educación, la participación empresarial y la creación de políticas son esenciales para un futuro más verde.'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/39/Sustainable_Development_Goal-es-06.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-06.jpg'
hashtags: ['Producción Responsable', 'Consumo Sostenible', 'Gestión de Recursos', 'Reducción de Desechos', 'Educación Ambiental']
+relacionados: ['ods13', 'post_isr', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS13.mdx b/src/pages/posts/ODS13.mdx
index 8ef6eb7..a1fd77e 100644
--- a/src/pages/posts/ODS13.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS13.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Descubre cómo el ODS 13 aborda la crisis climática a través de la reducción de emisiones, la resiliencia climática y la cooperación internacional. Aprende por qué la educación, la protección de ecosistemas y la adopción de políticas integradas son esenciales para un futuro más seguro. ¡El momento de actuar es ahora!'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b1/Sustainable_Development_Goal-es-05.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-05.jpg'
hashtags: ['Cambio Climático', 'Energías Renovables', 'Resiliencia', 'Educación Ambiental', 'Cooperación Internacional', 'Protección de Ecosistemas']
+relacionados: ['cambio_climatico', 'retos ambientales', 'contaminacion']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS14.mdx b/src/pages/posts/ODS14.mdx
index f800fa9..00c8a1d 100644
--- a/src/pages/posts/ODS14.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS14.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'En este post, exploraremos la importacia del objetivo de desarrollo sostenible 14 que se centra en la conservación y uso sotenible de nuestros océanos y recuros marinos'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/80/Sustainable_Development_Goal-es-04.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-04.jpg'
hashtags: ['Conservación Marina', 'Sostenibilidad', 'Cambio Climático', 'Biodiversidad', 'Pesca Sostenible']
+relacionados: ['contaminacion', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS15.mdx b/src/pages/posts/ODS15.mdx
index 177a699..9e6d40c 100644
--- a/src/pages/posts/ODS15.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS15.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Explora cómo el ODS 15 busca proteger los ecosistemas terrestres, promoviendo la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos y el combate a la desertificación. Descubre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a preservar nuestro entorno natural para un futuro más sostenible.'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Sustainable_Development_Goal-es-03.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-03.jpg'
hashtags: ['Ecosistemas', 'Biodiversidad', 'Conservación', 'Desertificación', 'Recursos Naturales']
+relacionados: ['ods2', 'contaminacion']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS16.mdx b/src/pages/posts/ODS16.mdx
index 8c582b8..6783f15 100644
--- a/src/pages/posts/ODS16.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS16.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Explora cómo el ODS 16 busca construir sociedades pacíficas y justas mediante el acceso equitativo a la justicia, el fortalecimiento de instituciones inclusivas y el respeto por los derechos humanos. Descubre cómo podemos unirnos para crear un futuro más seguro y sostenible para todos.'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5e/Sustainable_Development_Goal-es-02.jpg/320px-Sustainable_Development_Goal-es-02.jpg'
hashtags: ['Paz', 'Justicia', 'Instituciones Inclusivas', 'Derechos Humanos', 'Participación Ciudadana']
+relacionados: ['stakeholders', 'post_aspectos_asg']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS17.mdx b/src/pages/posts/ODS17.mdx
index 2497102..5da59f6 100644
--- a/src/pages/posts/ODS17.mdx
+++ b/src/pages/posts/ODS17.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Descubre cómo el ODS 17 promueve alianzas globales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conoce cómo la cooperación internacional en financiamiento, tecnología, capacidades, comercio y participación de la sociedad civil son claves para lograr un futuro más sostenible e inclusivo para todos.'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/99/Sustainable_Development_Goal_17-es.png/320px-Sustainable_Development_Goal_17-es.png'
hashtags: ['Alianzas Globales', 'Cooperación Internacional', 'Sostenibilidad', 'ODS17', 'Agenda 2030']
+relacionados: ['stakeholders', 'post_isr']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ODS5.mdx b/src/pages/posts/ODS5.mdx
new file mode 100644
index 0000000..a3e10c4
--- /dev/null
+++ b/src/pages/posts/ODS5.mdx
@@ -0,0 +1,71 @@
+---
+titulo: 'ODS 5: Igualdad de Género'
+layout: '../../layouts/PostStyle.astro'
+autor: 'José Antonio Marín'
+fecha: '10/29/24'
+descripcion: 'Este objetivo busca empoderar a las mujeres y niñas con el objetivo de disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres. Descubre qué es lo que implica en este post:'
+imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c7/Sustainable_Development_Goal-es-13.jpg/480px-Sustainable_Development_Goal-es-13.jpg'
+relacionados: ['ods4', 'ods10', 'stakeholders']
+---
+import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
+
+## Introducción
+
+El quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible es el de Igualdad de Género, que trata sobre el cómo deben las sociedades del mundo tratar el dilema de la desigualdad de género. Este ODS es de vital importancia en muchas sociedades,
+
+
+## Un gran desafío
+Para lograr la igualdad de género, es imprescindible que los estados, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para eliminar las barreras estructurales que perpetúan la desigualdad. Esto implica invertir más en programas que empoderen a las mujeres y niñas, garantizar su acceso pleno a derechos básicos como la educación, la salud y el empleo, y erradicar cualquier forma de violencia y discriminación. Cumplir con el ODS 5 no solo es una cuestión de justicia social, sino también un paso necesario para construir sociedades más prósperas, justas y sostenibles para todas las personas.
+### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 9 metas principales:
+- 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
+- 5.2 - Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y de otro tipo.
+- 5.3 - Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina
+- 5.4 - Reconocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, infraestructura y políticas de protección social y la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según corresponda a nivel nacional.
+- 5.5 - Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.
+- 5.6 - Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y a los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen.
+- 5.a - Emprender reformas para otorgar a las mujeres derechos iguales a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y control de la tierra y otras formas de propiedad, servicios financieros, herencia y recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.
+- 5.b - Mejorar el uso de la tecnología facilitadora, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de la mujer.
+- 5.c - Adoptar y fortalecer políticas sólidas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.
+
+
+
+### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
+La meta 5.1 incluye un indicador:
+- Indicador 5.1.1: ¿Existen o no marcos jurídicos para promover, hacer cumplir y supervisar la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo?.
+
+La meta 5.2 incluye dos indicadores:
+- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que alguna vez han tenido pareja y que han sido víctimas de violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual o anterior en los 12 meses anteriores, desglosada por forma de violencia y por edad.
+- Indicador 5.2.2: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que fueron víctimas de violencia sexual por parte de personas distintas de su pareja íntima en los 12 meses anteriores, por edad y lugar de ocurrencia.
+
+La meta 5.3 incluye dos indicadores:
+- Indicador 5.3.1: Proporción de mujeres de 20 a 24 años que estaban casadas o en unión antes de los 15 y antes de los 18 años.
+- Indicador 5.3.2: Proporción de niñas y mujeres de 15 a 49 años que han sufrido mutilación/ablación genital femenina, por edad.
+
+La meta 5.4 incluye un indicador:
+- Indicador 5.4.1: Proporción de tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, por sexo, edad y ubicación.
+
+La meta 5.5 incluye dos indicadores:
+- Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en ( a ) parlamentos nacionales y ( b ) gobiernos locales.
+- Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos directivos.
+
+La meta 5.6 incluye dos indicadores:
+- Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres de 15 a 49 años que toman sus propias decisiones informadas sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y la atención de la salud reproductiva.
+- Indicador 5.6.2: Número de países con leyes y reglamentos que garantizan el acceso pleno e igualitario de las mujeres y los hombres de 15 años o más a la atención, la información y la educación en materia de salud sexual y reproductiva.
+
+La meta 5.a incluye dos indicadores:
+- Indicador 5.a.1: a ) Proporción de la población agrícola total con propiedad o derechos seguros sobre tierras agrícolas, por sexo; y b ) proporción de mujeres entre los propietarios o titulares de derechos sobre tierras agrícolas, por tipo de tenencia.
+- Indicadro 5.a.2: Proporción de países en los que el marco jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de las mujeres a la propiedad y/o el control de la tierra.
+
+La meta 5.b incluye un indicador:
+- Indicador 5.b.1: Proporción de personas que poseen un teléfono móvil, por sexo.
+
+La meta 5.c incluye un indicador:
+- Indicador 5.c.1: Proporción de países con sistemas para hacer un seguimiento y realizar asignaciones públicas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
+
+El ODS 5 es crucial en todos los países, ya que una sociedad que no garantiza la igualdad de género está destinada a perpetuar la desigualdad y el estancamiento. En un mundo que avanza hacia la inclusión y la equidad, lo más importante para los gobiernos debería ser asegurar que todas las personas, independientemente de su género, puedan alcanzar su máximo potencial. Sin igualdad de oportunidades y derechos, es imposible construir una sociedad verdaderamente justa y sostenible.
+
+---
+
+*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
+
+*Última actualización: 2024*
\ No newline at end of file
diff --git a/src/pages/posts/ODS6.mdx b/src/pages/posts/ODS6.mdx
new file mode 100644
index 0000000..1806e1d
--- /dev/null
+++ b/src/pages/posts/ODS6.mdx
@@ -0,0 +1,66 @@
+---
+titulo: 'ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento'
+layout: '../../layouts/PostStyle.astro'
+autor: 'José Antonio Marín'
+fecha: '10/29/24'
+descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso universal al agua limpia y al saneamiento, promoviendo una gestión sostenible de los recursos hídricos. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:'
+imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Sustainable_Development_Goal-es-12.jpg'
+relacionados: ['ods14', 'ods15', 'retos ambientales', 'contaminacion']
+---
+import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
+
+## Introducción
+
+El sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible es el de Agua Limpia y Saneamiento, que trata sobre cómo las sociedades del mundo deben abordar el desafío de garantizar el acceso universal a recursos hídricos seguros y sistemas de saneamiento adecuados. Este ODS es de vital importancia en muchas comunidades, ya que el agua es esencial para la salud, el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental.
+
+
+## Un gran desafío
+Para garantizar agua limpia y saneamiento para todos, es imprescindible que los estados, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para gestionar los recursos hídricos de forma sostenible y equitativa. Esto implica invertir en infraestructuras modernas, proteger las fuentes de agua, y educar a las comunidades sobre el uso responsable de este recurso vital. Cumplir con el ODS 6 no solo es esencial para la salud pública y el bienestar, sino también para el desarrollo sostenible y la resiliencia de las sociedades frente a los desafíos globales como el cambio climático.
+### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 9 metas principales:
+- 6.1 - De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
+- 6.2 - De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.
+- 6.3 - De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad la proporción de aguas residuales sin tratar y aumentando sustancialmente el reciclado y la reutilización segura a nivel mundial.
+- 6.4 - De aquí a 2030, aumentar considerablemente la eficiencia del uso del agua en todos los sectores y garantizar la sostenibilidad de la extracción y el suministro de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de personas que padecen escasez de agua.
+- 6.5 - De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según corresponda.
+- 6.6 - Para 2020, proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
+- 6.a - De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad de los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluidas la captación de agua, la desalinización, la eficiencia hídrica, el tratamiento de aguas residuales y las tecnologías de reciclado y reutilización.
+- 6.b - Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.
+
+
+
+### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
+La meta 6.1 incluye un indicador:
+- Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
+
+La meta 6.2 incluye un indicador:
+- Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza ( a ) servicios de saneamiento gestionados de forma segura y ( b ) instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón.
+
+La meta 6.3 incluye dos indicadores:
+- Indicador 6.3.1: Proporción de corrientes de aguas residuales domésticas e industriales tratadas de manera segura.
+- Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con buena calidad de agua ambiental.
+
+La meta 6.4 incluye dos indicadores:
+- Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua a lo largo del tiempo.
+- Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce como proporción de los recursos de agua dulce disponibles.
+
+La meta 6.5 incluye dos indicadores:
+- Indicador 6.5.1: Grado de gestión integrada de los recursos hídricos.
+- Indicador 6.5.2: Proporción de la superficie de la cuenca transfronteriza con un acuerdo operativo para la cooperación hídrica.
+
+La meta 6.6 incluye un indicador:
+- Indicador 6.6.1: Cambios en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo.
+
+La meta 6.a incluye un indicador:
+- Indicador 6.a.1: Monto de la asistencia oficial para el desarrollo relacionada con el agua y el saneamiento que forma parte de un plan de gasto coordinado por el gobierno.
+
+La meta 6.b incluye un indicador:
+- Indicador 6.b.1: Proporción de unidades administrativas locales con políticas y procedimientos establecidos y operativos para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento.
+
+
+El ODS 6 es esencial en todos los países, ya que sin acceso universal al agua limpia y al saneamiento, las comunidades enfrentan riesgos graves para su salud, desarrollo y sostenibilidad. En un mundo donde los recursos hídricos están cada vez más amenazados, lo más importante para los gobiernos debería ser garantizar una gestión eficiente y equitativa del agua. Sin agua potable y sistemas de saneamiento adecuados, es imposible asegurar una calidad de vida digna y un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.
+
+---
+
+*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
+
+*Última actualización: 2024*
\ No newline at end of file
diff --git a/src/pages/posts/ODS7.mdx b/src/pages/posts/ODS7.mdx
new file mode 100644
index 0000000..2f07557
--- /dev/null
+++ b/src/pages/posts/ODS7.mdx
@@ -0,0 +1,52 @@
+---
+titulo: 'ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante'
+layout: '../../layouts/PostStyle.astro'
+autor: 'José Antonio Marín'
+fecha: '10/29/24'
+descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, promoviendo el uso de fuentes renovables y soluciones más limpias. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:'
+imagen: 'https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/07/S_SDG-goals_icons-individual-rgb-07.png'
+relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos ambientales', 'ods12']
+---
+import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
+
+## Introducción
+
+El séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible es el de Energía Asequible y No Contaminante, que trata sobre cómo las sociedades del mundo deben abordar el desafío de garantizar acceso universal a energía sostenible y moderna. Este ODS es de vital importancia en muchas comunidades, ya que la energía es fundamental para el desarrollo económico, la mejora de la calidad de vida y la lucha contra el cambio climático.
+
+
+## Un gran desafío
+Para garantizar acceso a energía asequible y sostenible para todos, es imprescindible que los estados, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para impulsar una transición energética justa y equitativa. Esto implica invertir en tecnologías limpias, expandir las redes de energía renovable y fomentar la innovación en eficiencia energética. Cumplir con el ODS 7 no solo es esencial para reducir las emisiones y combatir el cambio climático, sino también para asegurar el bienestar, la prosperidad y la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos globales.
+### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 9 metas principales:
+- 7.1 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, fiables y modernos.
+- 7.2 - De aquí a 2030, aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en la combinación energética mundial.
+- 7.3 - Para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
+- 7.a - De aquí a 2030, mejorar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología en materia de energía limpia, incluidas las energías renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y más limpias de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructura energética y tecnología de energía limpia.
+- 7.b - De aquí a 2030, ampliar la infraestructura y modernizar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles a todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, de conformidad con sus respectivos programas de apoyo.
+
+
+
+### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
+La meta 7.1 incluye dos indicadores:
+- Indicador 7.1.1: Proporción de la población con acceso a la electricidad.
+- Indicador 7.1.2: Proporción de la población que depende principalmente de combustibles y tecnologías limpios.
+
+La meta 7.2 incluye un indicador:
+- Indicador 7.2.1: Participación de las energías renovables en el consumo final total de energía.
+
+La meta 7.3 incluye un indicador:
+- Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de energía primaria y PIB.
+
+La meta 7.a incluye un indicador:
+- Indicador 7.a.1: Flujos financieros internacionales hacia los países en desarrollo en apoyo de la investigación y el desarrollo de energía limpia y la producción de energía renovable, incluso en sistemas híbridos.
+
+La meta 7.b incluye un indicador:
+- Indicador 7.b.1: Capacidad instalada de generación de energía renovable en países en desarrollo y desarrollados (en vatios per cápita).
+
+
+El ODS 7 es crucial en todos los países, ya que sin acceso universal a energía asequible, fiable y sostenible, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico, social y ambiental. En un mundo que depende cada vez más de soluciones energéticas limpias, lo más importante para los gobiernos debería ser impulsar la transición hacia fuentes renovables y eficientes. Sin energía moderna y sostenible, es imposible garantizar el bienestar de las personas y construir un futuro resiliente para las próximas generaciones.
+
+---
+
+*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
+
+*Última actualización: 2024*
\ No newline at end of file
diff --git a/src/pages/posts/Perdida de la biodiversidad.mdx b/src/pages/posts/Perdida de la biodiversidad.mdx
new file mode 100644
index 0000000..d35f161
--- /dev/null
+++ b/src/pages/posts/Perdida de la biodiversidad.mdx
@@ -0,0 +1,80 @@
+---
+titulo: 'Pérdida de biodiversidad: Un reto para el desarrollo sostenible'
+layout: '../../layouts/PostStyle.astro'
+autor: 'Lucas Curiel'
+fecha: '08/10/24'
+descripcion: 'La pérdida de biodiversidad es una amenaza creciente para los ecosistemas y el bienestar humano. En este post, exploramos sus principales causas, como la destrucción de hábitats y el cambio climático, y cómo afecta a la salud y al medio ambiente. Descubre por qué conservar la biodiversidad es clave para un futuro sostenible y qué podemos hacer al respecto.'
+imagen: 'https://cdn.bitlysdowssl-aws.com/wp-content/uploads/2023/05/Captura-de-pantalla-2023-05-23-000607.png'
+hashtags: ['Alianzas Globales', 'Cooperación Internacional', 'Sostenibilidad', 'ODS17', 'Agenda 2030']
+relacionados: ['ods15', 'ods14', 'retos ambientales', 'contaminacion']
+---
+import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
+
+
+
+La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida en nuestro planeta, que abarca no solo la diversidad de especies de plantas, animales y microorganismos, sino también los ecosistemas en los que estas especies interactúan. Esta diversidad es fundamental para el correcto funcionamiento de los ecosistemas y, por ende, para el bienestar humano.
+
+Sin embargo, en las últimas décadas, la pérdida de biodiversidad ha aumentado de manera alarmante. Cada vez más especies se encuentran en peligro de extinción, lo que pone en riesgo la estabilidad de los ecosistemas y de todos los servicios vitales que estos proporcionan. La crisis de biodiversidad está directamente relacionada con las actividades humanas, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para frenar este fenómeno.
+
+
+
+## Causas de la pérdida de biodiversidad
+
+Las principales causas de la pérdida de biodiversidad son resultado de la intervención humana y sus efectos en el medio ambiente:
+
+### 1. Pérdida de hábitats naturales
+La expansión de zonas urbanas, industriales y agrícolas reduce los espacios naturales donde las especies pueden vivir. La deforestación y la urbanización aceleran este proceso, fragmentando los ecosistemas y aislando a las especies, lo que dificulta su supervivencia.
+
+### 2. Contaminación
+La contaminación, tanto en los ecosistemas terrestres como marinos, deteriora la calidad del aire, el agua y el suelo, afectando gravemente a las especies. Los contaminantes matan a animales, plantas y microorganismos, y también disminuyen su capacidad reproductiva, alterando el equilibrio ecológico.
+
+### 3. Cambio climático
+El cambio climático altera los ecosistemas, alterando los patrones de temperatura y precipitación, lo que afecta la distribución de las especies. Algunas especies no pueden adaptarse a estos cambios, lo que las obliga a migrar o enfrentar el riesgo de extinción.
+
+### 4. Sobreexplotación de recursos naturales
+La caza y pesca no reguladas, la tala ilegal y la explotación excesiva de recursos naturales han provocado un agotamiento de muchas poblaciones de especies, algunas de las cuales podrían desaparecer si no se toman medidas adecuadas de conservación.
+
+### 5. Especies exóticas invasoras
+Las especies provenientes de otros ecosistemas, cuando son introducidas en nuevos hábitats, pueden volverse depredadoras de las especies locales, desplazándolas y reduciendo la biodiversidad nativa. Estas especies invasoras alteran los equilibrios ecológicos y amenazan a los ecosistemas.
+
+## Consecuencias de la pérdida de biodiversidad
+
+Las consecuencias de la pérdida de biodiversidad son profundas y afectan tanto al medio ambiente como a la sociedad:
+
+### 1. Inestabilidad de los ecosistemas
+La desaparición o disminución de una especie puede desestabilizar toda una cadena alimentaria. Esto puede llevar a la extinción de otras especies que dependen de ellas para su alimentación. Además, la sobreabundancia de algunas especies debido al desequilibrio ecológico puede generar nuevos problemas.
+
+### 2. Pérdida de patrimonio cultural y natural
+La biodiversidad está estrechamente vinculada con las culturas locales, especialmente en comunidades que dependen directamente de los recursos naturales para su sustento. La pérdida de biodiversidad implica también la pérdida de patrimonio cultural relacionado con el uso tradicional de especies y ecosistemas.
+
+### 3. Reducción de los servicios ecosistémicos
+Los ecosistemas ofrecen una variedad de servicios esenciales para la humanidad, tales como la producción de alimentos, agua limpia, medicinas, y el control de plagas. La pérdida de biodiversidad reduce la capacidad de los ecosistemas para proporcionar estos servicios vitales, afectando directamente la calidad de vida de las personas.
+
+### 4. Aceleración del cambio climático
+La degradación de los ecosistemas, en particular los bosques y humedales, contribuye a la liberación de gases de efecto invernadero. La pérdida de vegetación reduce la capacidad de los ecosistemas para absorber carbono, lo que intensifica el cambio climático, creando un ciclo destructivo de retroalimentación.
+
+### 5. Impacto en la salud humana
+La desaparición de especies rompe el equilibrio natural que regula la presencia de agentes patógenos. Al eliminar depredadores naturales de plagas o animales portadores de enfermedades, se aumenta el riesgo de brotes de enfermedades infecciosas. Además, la pérdida de especies también implica la desaparición de recursos naturales valiosos para la medicina.
+
+## La biodiversidad y el desarrollo sostenible
+
+El desarrollo sostenible depende de la conservación de la biodiversidad, ya que los ecosistemas saludables son la base de los recursos naturales que necesitamos para sobrevivir. La protección de la biodiversidad no solo es una cuestión ambiental, sino también una cuestión social y económica. Para lograr un futuro sostenible, es crucial integrar la conservación de la biodiversidad en las políticas de desarrollo, la planificación urbana y la gestión de los recursos naturales.
+
+### ¿Qué podemos hacer para frenar la pérdida de biodiversidad?
+
+La conservación de la biodiversidad requiere un esfuerzo colectivo. Algunas de las acciones clave incluyen:
+
+- Promover políticas que protejan los hábitats naturales y fomenten la restauración de los ecosistemas degradados.
+- Reducir la contaminación y adoptar prácticas más sostenibles en la industria, la agricultura y la pesca.
+- Combatir el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo la transición hacia energías renovables.
+- Regular la explotación de recursos naturales para evitar la sobreexplotación y fomentar el uso responsable.
+- Controlar la introducción de especies invasoras y promover la conservación de especies autóctonas.
+
+
+## Conclusión
+
+La pérdida de biodiversidad es un desafío global que afecta a todos los aspectos de nuestras vidas. Proteger la biodiversidad es una inversión en la salud del planeta y el bienestar de las generaciones futuras. Solo a través de un compromiso conjunto podremos preservar la riqueza biológica que sustenta la vida en la Tierra.
+
+
+
+---
diff --git a/src/pages/posts/Post Aspectos ASG.mdx b/src/pages/posts/Post Aspectos ASG.mdx
index 500c2c0..61e45ce 100644
--- a/src/pages/posts/Post Aspectos ASG.mdx
+++ b/src/pages/posts/Post Aspectos ASG.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Explora cómo los criterios ambientales dentro de los ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) están redefiniendo el impacto de las empresas en el planeta. Desde la reducción de emisiones y el uso sostenible del agua, hasta la protección de la biodiversidad y la gestión de residuos, los criterios ambientales ayudan a evaluar cómo las empresas contribuyen a un mundo más limpio y sostenible. Descubre cómo estos factores guían las decisiones de inversión responsable y apoyan la transición hacia una economía verde.'
imagen: 'https://aga.es/wp-content/uploads/2023/05/ASG_WEB-1.jpg'
hashtags: ['Ciudades Sostenibles', 'Vivienda Asequible', 'Transporte Sostenible', 'Planificación Urbana', 'Resiliencia Urbana']
+relacionados: ['ods12', 'stakeholders']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/Post ISR.mdx b/src/pages/posts/Post ISR.mdx
index ddb3291..aafd38e 100644
--- a/src/pages/posts/Post ISR.mdx
+++ b/src/pages/posts/Post ISR.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Descubre cómo las Inversiones Socialmente Responsables (ISR) están transformando el mundo financiero, promoviendo una economía más ética y sostenible. Aprende sobre los criterios ASG, los tipos de ISR, y cómo estas inversiones pueden generar un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza. Si quieres alinear tus valores con tus decisiones financieras, este post es para ti.'
imagen: 'https://www.fhlconsulting.com/sites/default/files/2019-02/ISO%20%285%29.png'
hashtags: ['Ciudades Sostenibles', 'Vivienda Asequible', 'Transporte Sostenible', 'Planificación Urbana', 'Resiliencia Urbana']
+relacionados: ['ods12', 'ods17']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/Retos ambientales.mdx b/src/pages/posts/Retos ambientales.mdx
index cfc0189..024c2e8 100644
--- a/src/pages/posts/Retos ambientales.mdx
+++ b/src/pages/posts/Retos ambientales.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'El planeta enfrenta amenazas urgentes como el cambio climático, la escasez de agua, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Estos problemas están conectados y afectan nuestro presente y futuro. Para garantizar un mundo habitable para las próximas generaciones, debemos actuar ahora: reducir, reutilizar, conservar recursos y optar por energías limpias. El cambio empieza con nuestras decisiones diarias. ¡El futuro está en nuestras manos!'
imagen: 'https://datos.gob.es/sites/default/files/styles/blog_image/public/blog/image/retos_medio_ambiente_open_data_0.jpg?itok=bA5rXDLZ'
hashtags: ['Alianzas Globales', 'Cooperación Internacional', 'Sostenibilidad', 'ODS17', 'Agenda 2030']
+relacionados: ['contaminacion', 'cambio_climatico', 'ods13']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ods1.mdx b/src/pages/posts/ods1.mdx
index b5f5f85..63ca837 100644
--- a/src/pages/posts/ods1.mdx
+++ b/src/pages/posts/ods1.mdx
@@ -6,7 +6,7 @@ fecha: '10/29/24'
descripcion: 'Este objetivo busca erradicar la pobreza extrema garantizando acceso a recursos básicos, oportunidades económicas y una vida digna para todos. Descubre en detalle el ODS 1 en el siguiente post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-17.jpg'
hashtags: ['ODS1', 'Erradicación de la Pobreza', 'Desarrollo Sostenible', 'Igualdad de Derechos', 'Protección Social']
-relacionados: ['ODS2', 'ODS10', 'ODS8', 'ODS3']
+relacionados: ['ods2', 'ods10', 'stakeholders']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ods2.mdx b/src/pages/posts/ods2.mdx
index 1f9c696..3b19870 100644
--- a/src/pages/posts/ods2.mdx
+++ b/src/pages/posts/ods2.mdx
@@ -6,7 +6,7 @@ fecha: '10/29/24'
descripcion: 'Este objetivo busca erradicar la pobreza extrema garantizando acceso a recursos básicos, oportunidades económicas y una vida digna para todos. Descubre en detalle el ODS 2 en el siguiente post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Sustainable_Development_Goal-es-16.jpg'
hashtags: ['Hambre Cero', 'Seguridad Alimentaria', 'Nutricion', 'Agricultura Sostenible']
-relacionados: []
+relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ods3.mdx b/src/pages/posts/ods3.mdx
index 25a6d5f..9af5c1d 100644
--- a/src/pages/posts/ods3.mdx
+++ b/src/pages/posts/ods3.mdx
@@ -5,7 +5,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '10/29/24'
descripcion: 'Este objetivo busca mejorar la salud y la calidad de vida general de todos los seres humanos, involucrando una serie de políticas y de acciones tanto gubernamentales y civiles para lograr dicho objetivo. Descubre qué implica exactamente en este artículo:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg'
-relacionados: []
+relacionados: ['contaminacion', 'cambio_climatico', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/ods4.mdx b/src/pages/posts/ods4.mdx
index 43c57db..3924031 100644
--- a/src/pages/posts/ods4.mdx
+++ b/src/pages/posts/ods4.mdx
@@ -5,7 +5,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '10/29/24'
descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los los ciudadanos del mundo a lo largo de sus vidas. Descubre qué es lo que implica en este post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg/480px-Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg'
-relacionados: []
+relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos ambientales']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
diff --git a/src/pages/posts/stakeholders.mdx b/src/pages/posts/stakeholders.mdx
index 67b5e71..f525f1a 100644
--- a/src/pages/posts/stakeholders.mdx
+++ b/src/pages/posts/stakeholders.mdx
@@ -6,6 +6,7 @@ fecha: '08/10/24'
descripcion: 'Las empresas deben considerar su impacto en el ambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG) para un desarrollo sostenible. Este artículo explora los grupos de interés clave empleados, clientes, comunidades y más y su influencia en las decisiones empresariales, destacando la importancia de alinear los objetivos corporativos con prácticas responsables y sostenibles.'
imagen: 'https://www.foromarketing.com/wp-content/uploads/Stakeholders.png'
hashtags: ['Ciudades Sostenibles', 'Vivienda Asequible', 'Transporte Sostenible', 'Planificación Urbana', 'Resiliencia Urbana']
+relacionados: ['ods17', 'post_aspectos_asg', 'ods10']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"