diff --git a/src/pages/posts/stakeholders.mdx b/src/pages/posts/stakeholders.mdx new file mode 100644 index 0000000..67b5e71 --- /dev/null +++ b/src/pages/posts/stakeholders.mdx @@ -0,0 +1,78 @@ +--- +titulo: 'El Rol de los Stakeholders y los Criterios ASG en el Desarrollo Sostenible Empresarial' +layout: '../../layouts/PostStyle.astro' +autor: 'Lucas Curiel' +fecha: '08/10/24' +descripcion: 'Las empresas deben considerar su impacto en el ambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG) para un desarrollo sostenible. Este artículo explora los grupos de interés clave empleados, clientes, comunidades y más y su influencia en las decisiones empresariales, destacando la importancia de alinear los objetivos corporativos con prácticas responsables y sostenibles.' +imagen: 'https://www.foromarketing.com/wp-content/uploads/Stakeholders.png' +hashtags: ['Ciudades Sostenibles', 'Vivienda Asequible', 'Transporte Sostenible', 'Planificación Urbana', 'Resiliencia Urbana'] +--- +import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro" + +# Stakeholders y Criterios ASG en las Organizaciones + +Las decisiones tomadas por las organizaciones, especialmente a largo plazo, tienen repercusiones para una variedad de grupos, tanto internos como externos. Cada uno de estos grupos (o *stakeholders*) posee intereses y objetivos únicos, y sus decisiones pueden beneficiar o perjudicar a las empresas. + +Los *stakeholders* representan a individuos y grupos con interés e impacto en las organizaciones y en los resultados de sus acciones. Cada grupo de *stakeholders* tiene sus propios intereses, metas y aspiraciones relacionadas con las empresas. + +## Clasificación de los Stakeholders + +Las empresas cuentan con numerosos *stakeholders* que pueden influir en sus decisiones, y la variedad y número de estos pueden variar según el tamaño de la empresa. A continuación, se presentan los principales tipos de *stakeholders* y su relación con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). + + +### 1. Propietarios + +Los propietarios son aquellos que poseen acciones significativas o mayoritarias de una empresa, o incluso son los fundadores. Suelen estar directamente implicados en la estrategia corporativa a largo plazo, con especial interés en los criterios ASG, en particular en aspectos de gobernanza. + + +### 2. Inversores + +Los inversores son accionistas que financian la empresa y buscan maximizar el rendimiento de sus acciones. Su interés principal es el crecimiento económico de la compañía, promoviendo a menudo acciones relacionadas con las finanzas sostenibles. Los intereses de los inversores pueden, en algunos casos, oponerse a los de otros grupos, como empleados o sindicatos. + + +### 3. Empleados + +Los empleados son uno de los colectivos más importantes en una empresa. Representan una inversión significativa en capital humano y desempeñan un papel clave en la estrategia y operaciones de la empresa. Es importante que las organizaciones implementen criterios ASG, especialmente en lo social, promoviendo la participación y valorando las preocupaciones de los empleados. + + +### 4. Proveedores + +Los proveedores suministran las materias primas necesarias para el funcionamiento de la empresa. La implementación de criterios ASG, especialmente en términos ambientales, puede chocar con los intereses de algunos proveedores, lo cual requiere una gestión estratégica de estos aspectos. + + +### 5. Clientes + +El objetivo de cualquier empresa es satisfacer las necesidades de sus clientes, lo cual requiere entender sus deseos y motivaciones. Es esencial que las empresas mantengan contacto con los clientes a través de acciones ASG para conocer mejor sus expectativas y mejorar la relación. + + +### 6. Acreedores + +Los acreedores, como bancos y otras instituciones financieras, otorgan préstamos a las empresas. Las empresas que adoptan principios de gobernanza y finanzas sostenibles suelen tener una mejor relación con los acreedores, facilitando el acceso a condiciones financieras favorables. + + +### 7. Sindicatos + +Los sindicatos representan a los trabajadores y buscan mejorar sus condiciones, incluyendo salarios, beneficios y condiciones laborales. Las empresas deben dialogar con los sindicatos y tomar en cuenta sus demandas para mantener relaciones laborales armoniosas y sostenibles. + + +### 8. Comunidades Locales + +Las comunidades locales están compuestas por las personas que viven en el área de operación de la empresa. Este grupo se preocupa por el impacto ambiental y socio-laboral de la empresa en su entorno. Las organizaciones deben tener en cuenta a estas comunidades, sobre todo en los aspectos ambientales y sociales de sus operaciones. + + +### 9. Medios de Comunicación + +Los medios de comunicación son importantes transmisores de las políticas y logros ASG de las empresas. Es fundamental que las empresas vean a los medios como aliados en la difusión de su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. + + +### 10. Instituciones Políticas + +Las instituciones públicas también son actores relevantes, ya que interactúan con las empresas en temas fiscales y colaboran en el flujo circular de la economía. Estas instituciones están interesadas en las políticas de sostenibilidad y gobernanza que implementan las empresas. + + +--- + +## Conclusión + +Cada uno de estos *stakeholders* tiene una relación única con la empresa y sus estrategias ASG. Considerar los intereses y las preocupaciones de todos estos grupos es esencial para el éxito a largo plazo y para lograr un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. +