Compare commits
2 Commits
a04df0b368
...
30add0f620
| Author | SHA1 | Date | |
|---|---|---|---|
| 30add0f620 | |||
| eead6a5f49 |
@@ -40,12 +40,17 @@ Este punto se enfoca en garantizar que las personas que migran lo hagan de forma
|
||||
|
||||
### 6. Acceso a Servicios Básicos
|
||||
La idea es asegurar que todos tengan acceso a servicios esenciales como salud, educación y vivienda, sin importar sus condiciones económicas. Este acceso equitativo contribuye a mejorar la calidad de vida y ayuda a cerrar la brecha entre diferentes grupos sociales.
|
||||
<ImagenMD alt="servicios basicos" src="https://daniperezmalaga.es/wp-content/uploads/conjunto-de-servicios-basicos.jpg"/>
|
||||
<ImagenMD alt="servicios basicos" src="https://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2019/07/CTM.jpg"/>
|
||||
|
||||
### 7. Mayor Representación de Países en Desarrollo
|
||||
Es importante que los países en desarrollo tengan una mayor representación en las decisiones internacionales sobre economía y política. Esto garantiza que sus necesidades e intereses sean escuchados y atendidos, promoviendo una mayor equidad en la toma de decisiones globales.
|
||||
<ImagenMD alt="reunion internacional" src="https://i0.wp.com/seguridadmotociclistas.org/wp-content/uploads/2018/02/IMG-20180220-WA0000.jpg?resize=1024%2C675&ssl=1"/>
|
||||
|
||||
### 8. Representación Histórica
|
||||
<ImagenMD alt="La Libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix (1830)" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/02/La_Libert%C3%A9_guidant_le_peuple_-_Eug%C3%A8ne_Delacroix_-_Mus%C3%A9e_du_Louvre_Peintures_RF_129_-_apr%C3%A8s_restauration_2024.jpg/1200px-La_Libert%C3%A9_guidant_le_peuple_-_Eug%C3%A8ne_Delacroix_-_Mus%C3%A9e_du_Louvre_Peintures_RF_129_-_apr%C3%A8s_restauration_2024.jpg"/>
|
||||
*La Libertad guiando al pueblo* de Eugène Delacroix (1830) es un cuadro que simboliza la lucha por la igualdad y la justicia. En la obra, vemos a la figura de la Libertad guiando a un grupo diverso de personas, desde soldados hasta trabajadores, a través de un campo de batalla. Este cuadro representa la lucha por la igualdad, que es precisamente lo que busca el ODS 10: reducir las desigualdades. La pintura refleja la idea de que todas las personas, independientemente de su clase social o raza, tienen el derecho a ser libres y a participar en la construcción de una sociedad más equitativa. La fuerza y el coraje representados en la obra inspiran a actuar por un mundo sin barreras sociales ni económicas, donde todas las voces son escuchadas y respetadas.
|
||||
|
||||
|
||||
## ¿Como podemos contribuir?
|
||||
|
||||
Aunque los gobiernos y las grandes instituciones juegan un papel importante, nosotros también podemos contribuir. Apoyar políticas inclusivas, ser conscientes de nuestras acciones y promover la igualdad en nuestras comunidades son pequeñas cosas que suman. Informarnos y compartir esta información con otros es un primer paso para fomentar un mundo más justo.
|
||||
|
||||
@@ -57,6 +57,10 @@ Las áreas urbanas y rurales deben estar conectadas y trabajar juntas. Las ciuda
|
||||
### 10. Igualdad y oportunidades para todos
|
||||
Finalmente, una ciudad sostenible es una ciudad inclusiva. Todos, sin importar su origen, género o capacidades, deben tener las mismas oportunidades para desarrollarse y acceder a los beneficios del entorno urbano. Esto incluye desde acceso a empleo hasta educación y salud.
|
||||
|
||||
### 11. Representación Histórica
|
||||
<ImagenMD alt="Vista de Ámsterdam de Jan van der Heyden (1670)" src="https://www.meisterdrucke.es/kunstwerke/1260px/Jan_van_der_Heyden_-_Amsterdam_City_View_with_Houses_on_the_Herengracht_and_the_old_Haarlemmersluis_c_-_%28MeisterDrucke-130014%29.jpg"/>
|
||||
La obra de **Jan van der Heyden**, *Vista de Ámsterdam* (1670), ofrece una visión del desarrollo urbano en una ciudad históricamente importante, representando cómo la planificación y la infraestructura de la ciudad han sido fundamentales en su crecimiento. Esta pintura refleja una época de expansión urbana organizada, donde la accesibilidad y la gestión eficiente de los espacios eran claves para el funcionamiento y la belleza de la ciudad. En el contexto del ODS 11, la obra simboliza la importancia de las infraestructuras sostenibles y la planificación urbana inteligente, que son esenciales para la creación de ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles. A lo largo de la historia, ciudades como Ámsterdam han mostrado el potencial de un crecimiento urbano que no solo preserve el patrimonio, sino que también garantice una vida urbana más organizada y resiliente, principios que hoy guían el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.
|
||||
|
||||
|
||||
## ¿Como podemos contribuir?
|
||||
|
||||
|
||||
@@ -48,6 +48,10 @@ Las empresas tienen un papel fundamental en la sostenibilidad. Esto significa qu
|
||||
Para que el ODS 12 funcione, los gobiernos deben crear reglas que guíen a todos, desde ciudadanos hasta grandes empresas, a actuar de manera más sostenible. Estas políticas ayudan a que todos nos movamos en la misma dirección hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
|
||||
<ImagenMD alt="reunion de politicos" src="https://votamostodos.com/wp-content/uploads/2022/03/SISTEMA-POLITICO.jpeg"/>
|
||||
|
||||
### 9. Representacion histórica
|
||||
<ImagenMD alt="El jardín de las delicias de Hieronymus Bosch (1490-1500)" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/El_jard%C3%ADn_de_las_Delicias%2C_de_El_Bosco.jpg"/>
|
||||
La obra de **Hieronymus Bosch**, *El jardín de las delicias* (1490-1500), puede interpretarse como una reflexión sobre los excesos humanos y el impacto de la naturaleza. Aunque la pintura no aborda directamente el ODS 12, su representación de la abundancia y el consumo desmedido puede verse como una advertencia de los peligros del consumo irresponsable y la sobreexplotación de los recursos naturales. En el contexto del ODS 12, esta obra nos recuerda la necesidad de moderar nuestras prácticas de consumo y producción, equilibrando el progreso humano con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales. Así, la obra de Bosch puede servir de inspiración para promover un consumo consciente y responsable en la actualidad.
|
||||
|
||||
## ¿Por qué es importante el ODS 12?
|
||||
|
||||
Implementar patrones de producción y consumo sostenibles es vital para proteger el medio ambiente, conservar los recursos naturales y promover un desarrollo económico que no comprometa las necesidades de las generaciones futuras.
|
||||
|
||||
Reference in New Issue
Block a user