--- titulo: 'ODS 5: Igualdad de Género' layout: '../layouts/PostStyle.astro' autor: 'José Antonio Marín' fecha: '2024-11-26' descripcion: 'Este objetivo busca empoderar a las mujeres y niñas con el objetivo de disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres. Descubre qué es lo que implica en este post:' imagen: 'https://i.ibb.co/cXRXyHJ4/480px-Sustainable-Development-Goal-es-13.jpg' relacionados: ['ods4', 'ods10', 'stakeholders'] --- import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" ## Introducción El quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible es el de Igualdad de Género, que trata sobre el cómo deben las sociedades del mundo tratar el dilema de la desigualdad de género. Este ODS es de vital importancia en muchas sociedades, ## Un gran desafío Para lograr la igualdad de género, es imprescindible que los estados, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para eliminar las barreras estructurales que perpetúan la desigualdad. Esto implica invertir más en programas que empoderen a las mujeres y niñas, garantizar su acceso pleno a derechos básicos como la educación, la salud y el empleo, y erradicar cualquier forma de violencia y discriminación. Cumplir con el ODS 5 no solo es una cuestión de justicia social, sino también un paso necesario para construir sociedades más prósperas, justas y sostenibles para todas las personas. ### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 9 metas principales: - 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. - 5.2 - Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y de otro tipo. - 5.3 - Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina - 5.4 - Reconocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, infraestructura y políticas de protección social y la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según corresponda a nivel nacional. - 5.5 - Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de adopción de decisiones en la vida política, económica y pública. - 5.6 - Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y a los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen. - 5.a - Emprender reformas para otorgar a las mujeres derechos iguales a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y control de la tierra y otras formas de propiedad, servicios financieros, herencia y recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales. - 5.b - Mejorar el uso de la tecnología facilitadora, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de la mujer. - 5.c - Adoptar y fortalecer políticas sólidas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles. ### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes: La meta 5.1 incluye un indicador: - Indicador 5.1.1: ¿Existen o no marcos jurídicos para promover, hacer cumplir y supervisar la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo?. La meta 5.2 incluye dos indicadores: - Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que alguna vez han tenido pareja y que han sido víctimas de violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual o anterior en los 12 meses anteriores, desglosada por forma de violencia y por edad. - Indicador 5.2.2: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que fueron víctimas de violencia sexual por parte de personas distintas de su pareja íntima en los 12 meses anteriores, por edad y lugar de ocurrencia. La meta 5.3 incluye dos indicadores: - Indicador 5.3.1: Proporción de mujeres de 20 a 24 años que estaban casadas o en unión antes de los 15 y antes de los 18 años. - Indicador 5.3.2: Proporción de niñas y mujeres de 15 a 49 años que han sufrido mutilación/ablación genital femenina, por edad. La meta 5.4 incluye un indicador: - Indicador 5.4.1: Proporción de tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, por sexo, edad y ubicación. La meta 5.5 incluye dos indicadores: - Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en ( a ) parlamentos nacionales y ( b ) gobiernos locales. - Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos directivos. La meta 5.6 incluye dos indicadores: - Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres de 15 a 49 años que toman sus propias decisiones informadas sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y la atención de la salud reproductiva. - Indicador 5.6.2: Número de países con leyes y reglamentos que garantizan el acceso pleno e igualitario de las mujeres y los hombres de 15 años o más a la atención, la información y la educación en materia de salud sexual y reproductiva. La meta 5.a incluye dos indicadores: - Indicador 5.a.1: a ) Proporción de la población agrícola total con propiedad o derechos seguros sobre tierras agrícolas, por sexo; y b ) proporción de mujeres entre los propietarios o titulares de derechos sobre tierras agrícolas, por tipo de tenencia. - Indicadro 5.a.2: Proporción de países en los que el marco jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de las mujeres a la propiedad y/o el control de la tierra. La meta 5.b incluye un indicador: - Indicador 5.b.1: Proporción de personas que poseen un teléfono móvil, por sexo. La meta 5.c incluye un indicador: - Indicador 5.c.1: Proporción de países con sistemas para hacer un seguimiento y realizar asignaciones públicas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. El ODS 5 es crucial en todos los países, ya que una sociedad que no garantiza la igualdad de género está destinada a perpetuar la desigualdad y el estancamiento. En un mundo que avanza hacia la inclusión y la equidad, lo más importante para los gobiernos debería ser asegurar que todas las personas, independientemente de su género, puedan alcanzar su máximo potencial. Sin igualdad de oportunidades y derechos, es imposible construir una sociedad verdaderamente justa y sostenible. --- *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Última actualización: 2024*