Files
webSostenible/src/pages/posts/ODS7.mdx
h4ckx0r 0505c93578
All checks were successful
Verificar versión, Compilar y Desplegar / check-version (push) Successful in 10s
Verificar versión, Compilar y Desplegar / build (push) Successful in 33s
Verificar versión, Compilar y Desplegar / deploy (push) Successful in 9s
Cambio de imagen para build
2024-11-26 10:11:28 +01:00

52 lines
4.8 KiB
Plaintext

---
titulo: 'ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante'
layout: '../../layouts/PostStyle.astro'
autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '10/29/24'
descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, promoviendo el uso de fuentes renovables y soluciones más limpias. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:'
imagen: 'https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/07/S_SDG-goals_icons-individual-rgb-07.png'
relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos ambientales', 'ods12']
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
## Introducción
El séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible es el de Energía Asequible y No Contaminante, que trata sobre cómo las sociedades del mundo deben abordar el desafío de garantizar acceso universal a energía sostenible y moderna. Este ODS es de vital importancia en muchas comunidades, ya que la energía es fundamental para el desarrollo económico, la mejora de la calidad de vida y la lucha contra el cambio climático.
<ImagenMD alt="Placas Solares" src="https://lirp.cdn-website.com/md/pexels/dms3rep/multi/opt/solar-panel-array-power-sun-electricity-159397-1920w.jpeg"/>
## Un gran desafío
Para garantizar acceso a energía asequible y sostenible para todos, es imprescindible que los estados, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para impulsar una transición energética justa y equitativa. Esto implica invertir en tecnologías limpias, expandir las redes de energía renovable y fomentar la innovación en eficiencia energética. Cumplir con el ODS 7 no solo es esencial para reducir las emisiones y combatir el cambio climático, sino también para asegurar el bienestar, la prosperidad y la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos globales.
### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 9 metas principales:
- 7.1 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, fiables y modernos.
- 7.2 - De aquí a 2030, aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en la combinación energética mundial.
- 7.3 - Para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
- 7.a - De aquí a 2030, mejorar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología en materia de energía limpia, incluidas las energías renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y más limpias de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructura energética y tecnología de energía limpia.
- 7.b - De aquí a 2030, ampliar la infraestructura y modernizar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles a todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, de conformidad con sus respectivos programas de apoyo.
<ImagenMD alt="Planta Eólica" src="https://www.foronuclear.org/wp-content/uploads/2010/06/molinos-eolicos.jpg"/>
### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
La meta 7.1 incluye dos indicadores:
- Indicador 7.1.1: Proporción de la población con acceso a la electricidad.
- Indicador 7.1.2: Proporción de la población que depende principalmente de combustibles y tecnologías limpios.
La meta 7.2 incluye un indicador:
- Indicador 7.2.1: Participación de las energías renovables en el consumo final total de energía.
La meta 7.3 incluye un indicador:
- Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de energía primaria y PIB.
La meta 7.a incluye un indicador:
- Indicador 7.a.1: Flujos financieros internacionales hacia los países en desarrollo en apoyo de la investigación y el desarrollo de energía limpia y la producción de energía renovable, incluso en sistemas híbridos.
La meta 7.b incluye un indicador:
- Indicador 7.b.1: Capacidad instalada de generación de energía renovable en países en desarrollo y desarrollados (en vatios per cápita).
El ODS 7 es crucial en todos los países, ya que sin acceso universal a energía asequible, fiable y sostenible, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico, social y ambiental. En un mundo que depende cada vez más de soluciones energéticas limpias, lo más importante para los gobiernos debería ser impulsar la transición hacia fuentes renovables y eficientes. Sin energía moderna y sostenible, es imposible garantizar el bienestar de las personas y construir un futuro resiliente para las próximas generaciones.
---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024*