77 lines
5.6 KiB
Plaintext
77 lines
5.6 KiB
Plaintext
---
|
|
titulo: 'ODS 2: Hambre Cero'
|
|
autor: 'José Antonio Marín'
|
|
fecha: '2024-11-26'
|
|
descripcion: 'Este objetivo busca erradicar la pobreza extrema garantizando acceso a recursos básicos, oportunidades económicas y una vida digna para todos. Descubre en detalle el ODS 2 en el siguiente post:'
|
|
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Sustainable_Development_Goal-es-16.jpg'
|
|
hashtags: ['Hambre Cero', 'Seguridad Alimentaria', 'Nutricion', 'Agricultura Sostenible']
|
|
relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos ambientales']
|
|
---
|
|
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
|
|
|
|
## Introducción
|
|
|
|
El segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es el del “Hambre Cero”, que busca erradicar el hambre y las hambrunas de la faz de la tierra. También promueve la consecución de una seguridad alimentaria global, la mejora de la nutrición, y la agricultura ecosostenible. Dichas metas se pretenden alcanzar para el año 2030.
|
|
|
|
<ImagenMD alt="Hambre" src="https://i.ibb.co/LzZXdj3/Hambre-en-el-mundo-foto-FAO.jpg"/>
|
|
## Un gran desafío
|
|
El hambre y la malnutrición es claramente uno de los principales desafíos que tiene la humanidad por delante en este siglo. Y es por ese mismo motivo que la ONU decidió añadir este Objetivo de Desarrollo Sostenible. Se estimó en el año 2015 que cerca de 690 millones de personas pasaron hambre, de las cuáles otras 135 millones padecieron también hambre severa.
|
|
### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 8 metas principales:
|
|
- 2.1 - Poner fin al hambre.
|
|
- 2.2 - Poner fin a todas las formas de malnutrición.
|
|
- 2.3 - Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de pequeños productores de alimentos.
|
|
- 2.4 - Garantizar sistemas sostenibles de producción de alimentos.
|
|
- 2.5 - Mantener la diversidad genética de semillas, plantas cultivadas, animales de granja y domesticados.
|
|
- 2.a - Invertir en infraestructura rural y aumentar las inversiones en la agricultura.
|
|
- 2.b - Corregir y prevenir restricciones comerciales y distorsiones en los mercados agrícolas mundiales.
|
|
- 2.c - Asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos alimentarios.
|
|
|
|
|
|
<ImagenMD alt="Alimentos" src="https://unaindustriasaludable.com/wp-content/uploads/2018/07/el-aporte-de-la-industria-a-la-meta-hambre-cero.jpg"/>
|
|
|
|
### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
|
|
La meta 2.1 incluye dos indicadores:
|
|
- Indicador 2.1.1: Prevalencia de la subalimentación.
|
|
- Indicador 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población, basada en la escala de experiencia alimentaria.
|
|
|
|
La meta 2.2 incluye dos indicadores:
|
|
- Indicador 2.2.1: Prevalencia de retraso en el crecimiento (baja estatura para la edad) en niños menores de 5 años.
|
|
- Indicador 2.2.2: Prevalencia de la emaciación (bajo peso para la talla) y sobrepeso en niños menores de 5 años.
|
|
|
|
La meta 2.3 incluye dos indicadores:
|
|
- Indicador 2.3.1: Volumen de producción promedio de pequeños productores de alimentos por tamaño de explotación.
|
|
- Indicador 2.3.2: Ingresos promedio de los pequeños productores de alimentos.
|
|
|
|
La meta 2.4 incluye un indicador:
|
|
- Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola bajo prácticas productivas sostenibles.
|
|
|
|
La meta 2.5 incluye dos indicadores:
|
|
- Indicador 2.5.1: Número de recursos genéticos de plantas y animales para alimentos y agricultura mantenidos en bancos de germoplasma.
|
|
- Indicador 2.5.2: Proporción de razas locales clasificadas como en peligro de extinción.
|
|
|
|
La meta 2.a incluye dos indicadores:
|
|
- Indicador 2.a.1: Índice de orientación agrícola del gasto público.
|
|
- Indicador 2.a.2: Flujos totales de asistencia oficial para el desarrollo dirigidos al sector agrícola.
|
|
|
|
La meta 2.b incluye un indicador:
|
|
- Indicador 2.b.1: Cuantía de las subvenciones a la exportación de productos agrícolas.
|
|
|
|
La meta 2.c incluye un indicador:
|
|
- Indicador 2.c.1: Indicador de anomalías en los precios de los alimentos.
|
|
|
|
|
|
Este ODS es de especial vital importancia para los países más pobres, ya que son los que con mayor prevalencia sufren esta lacra. Sin el problema del hambre, dichos países podrían apuntar sus esfuerzos en otras direcciones, que a la larga beneficiarían a su población. Pero eso es imposible sin que antes se acabe con el hambre, por lo que este Objetivo de Desarrollo Sostenible es fundamental.
|
|
|
|
### Representación artística:
|
|
El cuadro escogido para representar al ODS 2: Hambre Cero es "Las Espigadoras" de Jean-François Millet. Esta pintura fue realizada en 1857 y refleja de manera poderosa la lucha por la seguridad alimentaria y la importancia de garantizar el acceso a los alimentos para todos, temas centrales de este ODS.
|
|
<ImagenMD alt="Cuadro ODS2" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Jean-Fran%C3%A7ois_Millet_-_Gleaners_-_Google_Art_Project_2.jpg/1280px-Jean-Fran%C3%A7ois_Millet_-_Gleaners_-_Google_Art_Project_2.jpg"/>
|
|
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
|
|
Encaja por las siguientes razones:
|
|
- La obra muestra a tres mujeres campesinas recogiendo las espigas sobrantes tras la cosecha, una práctica que refleja la lucha diaria por conseguir alimentos básicos en tiempos de escasez.
|
|
- Representa a las clases más desfavorecidas, que dependen del trabajo duro y del aprovechamiento de lo poco que queda para alimentarse.
|
|
- La pintura nos invita a reflexionar sobre la desigualdad en el acceso a la comida y la necesidad de lograr un mundo sin hambre, donde todos tengan garantizado el derecho a una alimentación adecuada.
|
|
---
|
|
|
|
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
|
|
|
|
*Última actualización: 2025* |