This commit is contained in:
2024-11-26 09:17:54 +01:00
parent dd34892e03
commit 093e50649a
2 changed files with 66 additions and 1 deletions

View File

@@ -30,7 +30,7 @@ Para lograr la igualdad de género, es imprescindible que los estados, las empre
### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
La meta 5.1 incluye un indicador:
- Indicador 4.1.1: ¿Existen o no marcos jurídicos para promover, hacer cumplir y supervisar la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo?.
- Indicador 5.1.1: ¿Existen o no marcos jurídicos para promover, hacer cumplir y supervisar la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo?.
La meta 5.2 incluye dos indicadores:
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años o más que alguna vez han tenido pareja y que han sido víctimas de violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja actual o anterior en los 12 meses anteriores, desglosada por forma de violencia y por edad.

65
src/pages/posts/ODS6.mdx Normal file
View File

@@ -0,0 +1,65 @@
---
titulo: 'ODS 5: Agua Limpia y Saneamiento'
layout: '../../layouts/PostStyle.astro'
autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '10/29/24'
descripcion: 'Este objetivo busca empoderar a las mujeres y niñas con el objetivo de disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres. Descubre qué es lo que implica en este post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Sustainable_Development_Goal-es-12.jpg'
---
import ImagenMD from "../../components/ImagenMD.astro"
## Introducción
El quinto objetivo de desarrollo sostenible es el de Igualdad de Género, que trata sobre el cómo deben las sociedades del mundo tratar el dilema de la desigualdad de género. Este ODS es de vital importancia en muchas sociedades,
<ImagenMD alt="Agua" src="https://www.cultifort.com/wp-content/uploads/2020/10/Objetivo-Desarrollo-Sostenible-6-Agua-limpia-y-saneamiento.jpg"/>
## Un gran desafío
Para garantizar agua limpia y saneamiento para todos, es imprescindible que los estados, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera conjunta para gestionar los recursos hídricos de forma sostenible y equitativa. Esto implica invertir en infraestructuras modernas, proteger las fuentes de agua, y educar a las comunidades sobre el uso responsable de este recurso vital. Cumplir con el ODS 6 no solo es esencial para la salud pública y el bienestar, sino también para el desarrollo sostenible y la resiliencia de las sociedades frente a los desafíos globales como el cambio climático.
### Este Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene 9 metas principales:
- 6.1 - De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
- 6.2 - De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.
- 6.3 - De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad la proporción de aguas residuales sin tratar y aumentando sustancialmente el reciclado y la reutilización segura a nivel mundial.
- 6.4 - De aquí a 2030, aumentar considerablemente la eficiencia del uso del agua en todos los sectores y garantizar la sostenibilidad de la extracción y el suministro de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de personas que padecen escasez de agua.
- 6.5 - De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según corresponda.
- 6.6 - Para 2020, proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
- 6.a - De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad de los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluidas la captación de agua, la desalinización, la eficiencia hídrica, el tratamiento de aguas residuales y las tecnologías de reciclado y reutilización.
- 6.b - Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.
<ImagenMD alt="Potabilización" src="https://www.aristegui.info/wp-content/uploads/2016/02/foto-principal.png"/>
### Los indicadores que miden a las distintas metas de este ODS son los siguientes:
La meta 6.1 incluye un indicador:
- Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
La meta 6.2 incluye un indicador:
- Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza ( a ) servicios de saneamiento gestionados de forma segura y ( b ) instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón.
La meta 6.3 incluye dos indicadores:
- Indicador 6.3.1: Proporción de corrientes de aguas residuales domésticas e industriales tratadas de manera segura.
- Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con buena calidad de agua ambiental.
La meta 6.4 incluye dos indicadores:
- Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua a lo largo del tiempo.
- Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce como proporción de los recursos de agua dulce disponibles.
La meta 6.5 incluye dos indicadores:
- Indicador 6.5.1: Grado de gestión integrada de los recursos hídricos.
- Indicador 6.5.2: Proporción de la superficie de la cuenca transfronteriza con un acuerdo operativo para la cooperación hídrica.
La meta 6.6 incluye un indicador:
- Indicador 6.6.1: Cambios en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo.
La meta 6.a incluye un indicador:
- Indicador 6.a.1: Monto de la asistencia oficial para el desarrollo relacionada con el agua y el saneamiento que forma parte de un plan de gasto coordinado por el gobierno.
La meta 6.b incluye un indicador:
- Indicador 6.b.1: Proporción de unidades administrativas locales con políticas y procedimientos establecidos y operativos para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento.
El ODS 6 es esencial en todos los países, ya que sin acceso universal al agua limpia y al saneamiento, las comunidades enfrentan riesgos graves para su salud, desarrollo y sostenibilidad. En un mundo donde los recursos hídricos están cada vez más amenazados, lo más importante para los gobiernos debería ser garantizar una gestión eficiente y equitativa del agua. Sin agua potable y sistemas de saneamiento adecuados, es imposible asegurar una calidad de vida digna y un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.
---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024*