Compare commits

..

2 Commits

18 changed files with 936 additions and 1109 deletions

View File

@@ -1,14 +1,12 @@
import { defineConfig } from 'astro/config'; import { defineConfig } from 'astro/config';
import mdx from '@astrojs/mdx'; import mdx from '@astrojs/mdx';
import sitemap from '@astrojs/sitemap'; import sitemap from '@astrojs/sitemap';
import tailwindcss from "@tailwindcss/vite";
// https://astro.build/config // https://astro.build/config
export default defineConfig({ export default defineConfig({
// Enable Svelte to support Svelte components. // Enable Svelte to support Svelte components.
integrations: [mdx(), sitemap()], integrations: [mdx(), sitemap()],
site: "https://ecobjetivos.h4ckdata.es", site: "https://ecobjetivos.h4ckdata.es"
vite: {
plugins: [tailwindcss()],
},
}); });

1395
package-lock.json generated

File diff suppressed because it is too large Load Diff

View File

@@ -11,12 +11,8 @@
"astro": "astro" "astro": "astro"
}, },
"dependencies": { "dependencies": {
"@astrojs/mdx": "^4.2.1", "@astrojs/mdx": "^4.0.8",
"@astrojs/sitemap": "^3.3.0", "@astrojs/sitemap": "^3.2.1",
"@tailwindcss/vite": "^4.0.12", "astro": "^5.3.1"
"astro": "^5.5.4"
},
"devDependencies": {
"daisyui": "^5.0.0"
} }
} }

View File

@@ -1,57 +1,51 @@
--- ---
import { getCollection } from "astro:content"; import { getCollection } from "astro:content";
const posts = await getCollection("posts"); const posts = await getCollection("posts");
// Selecciona 3 posts aleatorios
const selectedPosts = posts.sort(() => Math.random() - 0.5).slice(0, 3);
--- ---
<div class="flex flex-wrap justify-center -mx-2">
{ <div class="row">
selectedPosts.map((post) => ( {
<div class="w-full md:w-1/3 p-2 mb-4 animate-on-scroll"> posts.slice(0, 3).map((post) => (
<div class="card relative overflow-hidden bg-gradient-to-b from-neutral/80 to-neutral/90 dark:from-base-100/80 dark:to-base-100/90 shadow-lg h-full"> <div class="col-md-4 mb-4 animate-on-scroll">
<div class="absolute inset-0 z-0"> <div class="card h-100">
<div class="aspect-[16/9] overflow-hidden"> <div class="card-body d-flex flex-column">
<img <h5 class="card-title">
src={post.data.imagen} {post.data.titulo}
class="w-full h-full object-cover opacity-40 dark:opacity-50" </h5>
alt={post.data.titulo} <p class="card-text post-content flex-grow-1">
/> {post.data.descripcion}
</div> </p>
<div class="absolute inset-0 bg-black/40 dark:bg-black/30"></div> <a href={"/posts/" + post.id} class="btn btn-success mt-auto">
</div> Ver detalles
<div class="relative z-10 flex flex-col p-6 h-full"> </a>
<h5 class="text-xl font-bold mb-3 text-white dark:text-base-content"> </div>
{post.data.titulo} </div>
</h5> </div>
<p class="text-base mb-4 text-white/90 dark:text-base-content/80 line-clamp-3"> ))
{post.data.descripcion} }
</p>
<a
href={"/posts/" + post.id}
class="btn btn-primary w-full mt-auto"
>
Leer post
</a>
</div>
</div>
</div>
))
}
</div> </div>
<style> <style>
.card { .post-content {
transition: display: -webkit-box;
transform 0.3s ease, -webkit-box-orient: vertical;
box-shadow 0.3s ease; overflow: hidden;
} -webkit-line-clamp: 4; /* Limita a 4 líneas */
.card:hover { line-height: 1.5; /* Ajusta según el diseño */
transform: translateY(-5px); max-height: calc(1.5em * 4); /* Calcula la altura máxima */
box-shadow: 0 0 1rem rgba(0, 0, 0, 0.15) !important; }
} .card {
.line-clamp-3 { transition: transform 0.3s ease, box-shadow 0.3s ease;
display: -webkit-box; background: #ffffff;
-webkit-line-clamp: 3; display: flex;
-webkit-box-orient: vertical; flex-direction: column;
overflow: hidden; height: 100%;
} }
</style> .card:hover {
transform: translateY(-5px);
box-shadow: 0 .5rem 1rem rgba(0,0,0,.15)!important;
}
.btn-success {
transition: transform 0.3s ease;
}
</style>

View File

@@ -1,42 +1,57 @@
--- ---
import { Image } from "astro:assets"; import { Image } from "astro:assets";
const { home, posts, proyectos } = Astro.props; const { home, posts, proyectos } = Astro.props;
import "../styles/global.css";
--- ---
<head> <head>
<meta charset="utf-8" /> <meta charset="utf-8" />
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.3/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet" integrity="sha384-QWTKZyjpPEjISv5WaRU9OFeRpok6YctnYmDr5pNlyT2bRjXh0JMhjY6hW+ALEwIH" crossorigin="anonymous">
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.3/dist/js/bootstrap.bundle.min.js" integrity="sha384-YvpcrYf0tY3lHB60NNkmXc5s9fDVZLESaAA55NDzOxhy9GkcIdslK1eN7N6jIeHz" crossorigin="anonymous"></script>
</head> </head>
<main> <main>
<nav class="navbar bg-base-100 fixed top-0 z-50 shadow-lg"> <nav class="navbar navbar-expand-lg navbar-light bg-light fixed-top">
<div class="navbar-start"> <div class="container">
<a class="btn btn-ghost normal-case text-xl" href={home ? home : "/"}> <a class="navbar-brand d-flex align-items-center" href={home ? home : "/"}>
<Image src="/logo.png" alt="Logo Ecobjetivos" class="mr-2" height="25" width="25" /> <Image
Ecobjetivos src="/logo.png"
alt="Logo Ecobjetivos"
class="me-2 biglogo"
height="25"
width="25"
/>
&nbsp Ecobjetivos
</a> </a>
</div> <button
<div class="navbar-end"> class="navbar-toggler"
<!-- Mobile Dropdown --> type="button"
<div class="dropdown lg:hidden"> data-bs-toggle="collapse"
<label tabindex="0" class="btn btn-ghost"> data-bs-target="#navbarNav"
<svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" class="h-5 w-5" fill="none" viewBox="0 0 24 24" stroke="currentColor"> aria-controls="navbarNav"
<path stroke-linecap="round" stroke-linejoin="round" stroke-width="2" d="M4 6h16M4 12h16M4 18h16" /> aria-expanded="false"
</svg> aria-label="Toggle navigation"
</label> >
<ul tabindex="0" class="menu menu-compact dropdown-content mt-3 p-2 shadow bg-base-100 rounded-box w-52"> <span class="navbar-toggler-icon"></span>
<li><a href={posts ? posts : '/posts'}>Posts</a></li> </button>
<li><a href={proyectos ? proyectos : '/proyectos'}>Proyectos</a></li> <div class="collapse navbar-collapse" id="navbarNav">
</ul> <ul class="navbar-nav ms-auto">
</div> <li class="nav-item">
<!-- Desktop Menu --> <a type="button" class="nav-link btn btn-light" href={posts ? posts : "/posts"}>Posts</a>
<div class="hidden lg:flex"> </li>
<ul class="menu menu-horizontal p-0"> <li class="nav-item">
<li><a href={posts ? posts : '/posts'} class="hover:scale-105 transition-transform">Posts</a></li> <a type="button" class="nav-link btn btn-light" href={proyectos ? proyectos : "/proyectos"}
<li><a href={proyectos ? proyectos : '/proyectos'} class="hover:scale-105 transition-transform">Proyectos</a></li> >Proyectos</a
>
</li>
</ul> </ul>
</div> </div>
</div> </div>
</nav> </nav>
</main> </main>
<style>
.biglogo {
scale: 1.5;
}
</style>

View File

@@ -64,45 +64,43 @@ const animateOnScroll = `
</head> </head>
<body> <body>
<Navbar /> <Navbar />
<header <header class="header-bg text-white">
class="bg-primary text-white min-h-screen flex items-center relative overflow-hidden"
>
<img <img
src="/imgs/bosqueverde.png" src="/imgs/bosqueverde.png"
alt="Bosque Verde" alt="Bosque Verde"
class="absolute inset-0 w-full h-full object-cover" class="video-bg"
/> />
<video <video autoplay muted loop class="video-bg">
autoplay
muted
loop
class="absolute inset-0 w-full h-full object-cover"
>
<source src="/imgs/bosqueverde.mp4" type="video/mp4" /> <source src="/imgs/bosqueverde.mp4" type="video/mp4" />
Tu navegador no soporta la reproducción de videos. Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
</video> </video>
<div class="container mx-auto text-center relative z-10">
<h1 class="text-6xl mb-4 font-bold font-londrina"> <div class="container text-center">
<h1
class="display-1 mb-4 animate__animated animate__fadeInDown londrina-sketch-regular"
>
Ecobjetivos: Sostenibilidad y Desarrollo Ecobjetivos: Sostenibilidad y Desarrollo
</h1> </h1>
<p class="text-xl mb-5"> <p
class="lead mb-5 animate__animated animate__fadeInUp animate__delay-1s"
>
Construyendo juntos un futuro más verde y equitativo Construyendo juntos un futuro más verde y equitativo
</p> </p>
<a href="#intro" class="btn btn-outline btn-lg"> <a
Descubre más href="#intro"
</a> class="btn btn-lg btn-outline-light animate__animated animate__zoomIn animate__delay-2s"
>Descubre más</a
>
</div> </div>
</header> </header>
<main> <main>
<section id="intro" class="py-10"> <section id="intro" class="py-5 bg-light">
<div class="container mx-auto px-4"> <div class="container">
<div class="flex flex-wrap items-center"> <div class="row align-items-center">
<div class="w-full md:w-1/2 mb-4 md:mb-0"> <div class="col-md-6 animate-on-scroll">
<h2 class="text-4xl mb-4 font-bold"> <h2 class="display-4 mb-4">¿Qué son los ODS?</h2>
¿Qué son los ODS? <p class="lead">
</h2>
<p class="text-lg">
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son
un llamado universal a la acción para erradicar un llamado universal a la acción para erradicar
la pobreza, proteger el planeta y garantizar que la pobreza, proteger el planeta y garantizar que
@@ -113,12 +111,12 @@ const animateOnScroll = `
generaciones. generaciones.
</p> </p>
</div> </div>
<div class="w-full md:w-1/2"> <div class="col-md-6 animate-on-scroll">
<div class="p-5 text-center"> <div class="text-white p-5 text-center">
<Image <Image
src="/imgs/17Objetivos.png" src="/imgs/17Objetivos.png"
alt="Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU" alt="Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU"
class="rounded shadow-lg mx-auto" class="img-thumbnail .img-fluid"
width="730" width="730"
height="450" height="450"
/> />
@@ -127,12 +125,12 @@ const animateOnScroll = `
</div> </div>
</div> </div>
</section> </section>
<section id="objetivos" class="py-10 bg-base-300"> <section id="objetivos" class="py-5">
<div class="container mx-auto px-4"> <div class="container">
<h2 class="text-center mb-5 text-3xl font-bold"> <h2 class="text-center mb-5 animate-on-scroll">
Nuestros Objetivos Principales Nuestros Objetivos Principales
</h2> </h2>
<div class="flex flex-wrap -mx-2"> <div class="row">
{ {
[ [
{ {
@@ -160,16 +158,16 @@ const animateOnScroll = `
"Incentivar la separación de residuos y el reciclaje en la comunidad para reducir el impacto ambiental.", "Incentivar la separación de residuos y el reciclaje en la comunidad para reducir el impacto ambiental.",
}, },
].map((obj, index) => ( ].map((obj, index) => (
<div class="w-full md:w-1/2 lg:w-1/4 p-2 mb-4"> <div class="col-md-6 col-lg-3 mb-4 animate-on-scroll">
<div class="card bg-base-100 shadow-lg text-center h-full p-4"> <div class="card h-100 text-center">
<div class="card-body"> <div class="card-body">
<i <i
class={`fa-solid ${obj.icon} text-3xl mb-3 text-primary`} class={`fa-solid ${obj.icon} fa-3x mb-3 text-primary`}
/> />
<h5 class="text-xl font-semibold mb-2"> <h5 class="card-title">
{obj.title} {obj.title}
</h5> </h5>
<p class="text-base"> <p class="card-text">
{obj.description} {obj.description}
</p> </p>
</div> </div>
@@ -181,16 +179,16 @@ const animateOnScroll = `
</div> </div>
</section> </section>
<section id="impact" class="py-10 bg-success text-success-content"> <section id="impact" class="py-5 bg-success text-white">
<div class="container mx-auto px-4"> <div class="container">
<h2 class="text-center mb-5 text-3xl font-bold"> <h2 class="text-center mb-5 animate-on-scroll">
Nuestro Impacto Nuestro Impacto
</h2> </h2>
<div class="flex flex-wrap justify-center text-center"> <div class="row justify-content-center text-center">
{ {
[ [
{ {
number: "1k+", number: "500+",
description: description:
"Personas a las que hemos concienciado.", "Personas a las que hemos concienciado.",
}, },
@@ -200,57 +198,87 @@ const animateOnScroll = `
"Proyectos creados para fomentar la sostenibilidad.", "Proyectos creados para fomentar la sostenibilidad.",
}, },
].map((impact, index) => ( ].map((impact, index) => (
<div class="w-full md:w-1/3 lg:w-1/4 p-2 mb-4"> <div class="col-md-3 mb-4 animate-on-scroll">
<h3 class="text-5xl font-bold mb-2"> <h3 class="display-4 fw-bold">
{impact.number} {impact.number}
</h3> </h3>
<p class="text-lg">{impact.description}</p> <p class="lead">{impact.description}</p>
</div> </div>
)) ))
} }
</div> </div>
</div> </div>
</section> </section>
<section id="posts" class="py-10 bg-base-100"> <section id="posts" class="py-5 bg-light">
<div class="container mx-auto px-4"> <div class="container">
<h2 class="text-center mb-5 text-3xl font-bold pt-1">Posts Destacados</h2> <h2 class="text-center mb-5 animate-on-scroll pt-1">
<ListadoPostsHorizontal /> Posts Recientes
</h2>
<ListadoPostsHorizontal />
</div> </div>
</section> </section>
<section id="proyectos" class="py-10"> <section id="proyectos" class="py-5">
<div class="container mx-auto px-4"> <div class="container">
<h2 class="text-center mb-5 text-3xl font-bold pt-2">Proyectos Destacados</h2> <h2 class="text-center mb-5 animate-on-scroll pt-2">
<div class="flex flex-wrap justify-center -mx-2"> Nuestros Proyectos Destacados
{ </h2>
proyectos.map((project) => ( <div class="row justify-content-center">
<div class="w-full md:w-1/2 p-2 mb-4"> {
<div class="card bg-base-100 shadow-lg h-full"> proyectos.map((project) => (
<div class="flex flex-wrap"> <div class="col-md-6 mb-4 animate-on-scroll">
<div class="w-full md:w-1/3"> <div class="card h-100">
<img src={project.imagen} class="w-full h-auto rounded-l" alt={project.titulo} /> <div class="row g-0">
</div> <div class="col-md-4">
<div class="w-full md:w-2/3"> <img
<div class="card-body flex flex-col h-full p-4"> src={project.imagen}
<h5 class="text-xl font-semibold mb-2" aria-label=\"Proyecto\">{project.titulo}</h5> class="img-fluid rounded-start"
<p class="text-base flex-grow line-clamp">{project.descripcion}</p> alt={project.titulo}
<a href={project.url} class="btn btn-primary mt-auto">Ver detalles</a> />
</div>
<div class="col-md-8">
<div class="card-body d-flex flex-column h-100">
<h5
class="card-title"
aria-label="Proyecto"
>
{project.titulo}
</h5>
<p class="card-text flex-grow-1 line-clamp">
{project.descripcion}
</p>
<a
href={project.url}
class="btn btn-success mt-auto"
>
Ver detalles
</a>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div> </div>
</div> ))
</div> }
</div> </div>
</div>
))
}
</div>
</div> </div>
</section> </section>
<section id="cta" class="py-10 bg-primary text-primary-content text-center">
<div class="container mx-auto px-4"> <section id="cta" class="py-5 bg-primary text-white text-center">
<h2 class="text-5xl font-bold mb-4">¡Únete al Cambio!</h2> <div class="container">
<p class="text-lg mb-5">Juntos podemos crear un impacto duradero. Descubre cómo puedes contribuir a los ODS.</p> <h2 class="display-4 mb-4 animate-on-scroll">
<a href="/participa" class="btn btn-outline text-lg">¡Participa ahora!</a> ¡Únete al Cambio!
</h2>
<p class="lead mb-5 animate-on-scroll">
Juntos podemos crear un impacto duradero. Descubre cómo
puedes contribuir a los ODS.
</p>
<a
href="/participa"
class="btn btn-lg btn-light animate-on-scroll"
>¡Participa ahora!</a
>
</div> </div>
</section> </section>
</main> </main>
<Footer /> <Footer />
@@ -276,7 +304,7 @@ const animateOnScroll = `
font-weight: 400 !important; font-weight: 400 !important;
font-style: normal; font-style: normal;
} }
.font-londrina { .londrina-sketch-regular {
font-family: "Londrina Sketch", sans-serif !important; font-family: "Londrina Sketch", sans-serif !important;
font-weight: 400; font-weight: 400;
font-style: normal; font-style: normal;
@@ -338,9 +366,9 @@ const animateOnScroll = `
} }
.line-clamp { .line-clamp {
display: -webkit-box; display: -webkit-box;
-webkit-line-clamp: 3; -webkit-line-clamp: 3;
-webkit-box-orient: vertical; -webkit-box-orient: vertical;
overflow: hidden; overflow: hidden;
} }
</style> </style>

View File

@@ -3,7 +3,7 @@ import Navbar from "../../components/Navbar.astro";
import ListadoPosts from "../../layouts/ListadoPosts.astro"; import ListadoPosts from "../../layouts/ListadoPosts.astro";
--- ---
<html lang="es" class="scroll-smooth"> <html lang="es">
<head> <head>
<meta charset="utf-8" /> <meta charset="utf-8" />
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" /> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" />
@@ -29,8 +29,8 @@ import ListadoPosts from "../../layouts/ListadoPosts.astro";
</script> </script>
<title>Ecobjetivos | Posts</title> <title>Ecobjetivos | Posts</title>
</head> </head>
<body class="min-h-screen bg-base-200 text-base-content"> <body>
<main class="container mx-auto p-4"> <main>
<Navbar /> <Navbar />
<ListadoPosts /> <ListadoPosts />
</main> </main>

View File

@@ -2,6 +2,7 @@
// Podcast page // Podcast page
import Footer from "../../components/Footer.astro"; import Footer from "../../components/Footer.astro";
import Navbar from "../../components/Navbar.astro"; import Navbar from "../../components/Navbar.astro";
import { Image } from "astro:assets";
const animateOnScroll = ` const animateOnScroll = `
document.addEventListener('DOMContentLoaded', () => { document.addEventListener('DOMContentLoaded', () => {
@@ -22,12 +23,11 @@ const animateOnScroll = `
// Lista de episodios del podcast // Lista de episodios del podcast
const episodes = [ const episodes = [
{ {
title: "Sostenibilidad ¿Qué es?", title: "Sostenibilidad ¿Qué es?",
description: description:
"En este episodio comenzaremos dando forma a este tema que nos engloba tanto en nuestro día a día. Sabemos lo que es la sostenibilidad y de que trata ?, pues aquí nuestro protagonistas nos hablarán de ello, que haces que no los estás escuchando ya?¡¡CORREEEEE!!", "En este episodio comenzaremos dando forma a este tema que nos engloba tanto en nuestro día a día. Sabemos lo que es la sostenibilidad y de que trata ?, pues aquí nuestro protagonistas nos hablarán de ello, que haces que no los estás escuchando ya?¡¡CORREEEEE!!",
spotifyLink: spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/218xJHgfhDBPAtr1qELCMa?si=FpuHWjR4TEegn0dDJLnO1w",
"https://open.spotify.com/episode/218xJHgfhDBPAtr1qELCMa?si=FpuHWjR4TEegn0dDJLnO1w",
duration: "10:17", duration: "10:17",
date: "10 de diciembre de 2024", date: "10 de diciembre de 2024",
}, },
@@ -35,8 +35,7 @@ const episodes = [
title: "Criterios ASG", title: "Criterios ASG",
description: description:
"🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el podcast donde exploramos ideas, soluciones y reflexiones para construir un futuro más sostenible y justo. 🌎 En este episodio, nos sumergimos en los criterios ASG: ambiental, social y de gobernanza. ¿Qué significan? ¿Cómo están transformando el mundo de los negocios, las inversiones y nuestras vidas? Acompáñanos mientras desglosamos cómo estas herramientas nos acercan a un mundo mejor. ¡Comencemos a arreglar el mundo, un criterio a la vez! 🌱✨", "🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el podcast donde exploramos ideas, soluciones y reflexiones para construir un futuro más sostenible y justo. 🌎 En este episodio, nos sumergimos en los criterios ASG: ambiental, social y de gobernanza. ¿Qué significan? ¿Cómo están transformando el mundo de los negocios, las inversiones y nuestras vidas? Acompáñanos mientras desglosamos cómo estas herramientas nos acercan a un mundo mejor. ¡Comencemos a arreglar el mundo, un criterio a la vez! 🌱✨",
spotifyLink: spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/6dqCt8UAukJ8xD0lJnLZgp?si=llWNPManQueraMpaUhpMxQ",
"https://open.spotify.com/episode/6dqCt8UAukJ8xD0lJnLZgp?si=llWNPManQueraMpaUhpMxQ",
duration: "14:11", duration: "14:11",
date: "10 de diciembre de 2024", date: "10 de diciembre de 2024",
}, },
@@ -44,8 +43,7 @@ const episodes = [
title: "Retos Ambientales", title: "Retos Ambientales",
description: description:
"🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el espacio donde debatimos, reflexionamos y soñamos con un planeta más habitable para todos. 🌎 En este episodio, ponemos sobre la mesa los retos ambientales que enfrentamos hoy: desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y la gestión sostenible de nuestros recursos. ¿Qué desafíos debemos superar y qué podemos hacer para marcar la diferencia? Es hora de analizar el panorama, cuestionar nuestras acciones y buscar soluciones que realmente arreglen el mundo. 🌱💡", "🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el espacio donde debatimos, reflexionamos y soñamos con un planeta más habitable para todos. 🌎 En este episodio, ponemos sobre la mesa los retos ambientales que enfrentamos hoy: desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y la gestión sostenible de nuestros recursos. ¿Qué desafíos debemos superar y qué podemos hacer para marcar la diferencia? Es hora de analizar el panorama, cuestionar nuestras acciones y buscar soluciones que realmente arreglen el mundo. 🌱💡",
spotifyLink: spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/4g6wy4VLz9RPWu4Iu01cdX?si=NaVoDOoJTBKu54fkKQiOJQ",
"https://open.spotify.com/episode/4g6wy4VLz9RPWu4Iu01cdX?si=NaVoDOoJTBKu54fkKQiOJQ",
duration: "10:03", duration: "10:03",
date: "10 de diciembre de 2024", date: "10 de diciembre de 2024",
}, },
@@ -53,8 +51,7 @@ const episodes = [
title: "Cómo Minimizar los Impactos Ambientales??", title: "Cómo Minimizar los Impactos Ambientales??",
description: description:
"🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el podcast donde exploramos ideas para hacer del planeta un lugar mejor. 🌍✨ En este episodio, hablamos sobre cómo minimizar los impactos ambientales. Desde pequeñas acciones en nuestro día a día hasta grandes estrategias a nivel global, analizaremos qué podemos hacer para reducir nuestra huella ecológica y proteger los recursos naturales. ¡Acompáñanos mientras descubrimos juntos cómo marcar la diferencia y avanzar hacia un futuro más sostenible! 🌱💡", "🎙️ Bienvenidos a Arreglamos el Mundo, el podcast donde exploramos ideas para hacer del planeta un lugar mejor. 🌍✨ En este episodio, hablamos sobre cómo minimizar los impactos ambientales. Desde pequeñas acciones en nuestro día a día hasta grandes estrategias a nivel global, analizaremos qué podemos hacer para reducir nuestra huella ecológica y proteger los recursos naturales. ¡Acompáñanos mientras descubrimos juntos cómo marcar la diferencia y avanzar hacia un futuro más sostenible! 🌱💡",
spotifyLink: spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/2tWQ9PFQfo1qK55rop8h0s?si=9KTe45o9Rw-KBtIqsAlU4g",
"https://open.spotify.com/episode/2tWQ9PFQfo1qK55rop8h0s?si=9KTe45o9Rw-KBtIqsAlU4g",
duration: "9:02", duration: "9:02",
date: "10 de diciembre de 2024", date: "10 de diciembre de 2024",
}, },
@@ -62,8 +59,7 @@ const episodes = [
title: '¡¡Hemos vuelto!! Hablemos de: "Los 17 Puntos"', title: '¡¡Hemos vuelto!! Hablemos de: "Los 17 Puntos"',
description: description:
"En Agenda 2030: 17 Pasos hacia un Mundo Mejor, exploramos cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU. Acompáñanos en este viaje donde analizamos los retos globales, las soluciones innovadoras y el impacto de estas metas en nuestra sociedad, economía y medioambiente. Con entrevistas a expertos, historias inspiradoras y casos reales, descubrirás cómo tú también puedes contribuir a un futuro más justo, sostenible e inclusivo. ¡Sintoniza y forma parte del cambio!", "En Agenda 2030: 17 Pasos hacia un Mundo Mejor, exploramos cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU. Acompáñanos en este viaje donde analizamos los retos globales, las soluciones innovadoras y el impacto de estas metas en nuestra sociedad, economía y medioambiente. Con entrevistas a expertos, historias inspiradoras y casos reales, descubrirás cómo tú también puedes contribuir a un futuro más justo, sostenible e inclusivo. ¡Sintoniza y forma parte del cambio!",
spotifyLink: spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/6BluxrOOSnji7wkUt50nk3?si=VQf7Na7jQ4C7AnA4aY2leQ",
"https://open.spotify.com/episode/6BluxrOOSnji7wkUt50nk3?si=VQf7Na7jQ4C7AnA4aY2leQ",
duration: "22:08", duration: "22:08",
date: "3 de marzo de 2025", date: "3 de marzo de 2025",
}, },
@@ -71,8 +67,7 @@ const episodes = [
title: "Economía Verde y Circular", title: "Economía Verde y Circular",
description: description:
"En este episodio, exploramos la Economía Verde y Circular: ¿Cómo podemos producir y consumir de manera sostenible? Hablamos sobre innovación, reciclaje, energías renovables y nuevos modelos de negocio que buscan equilibrar desarrollo y medioambiente. ¡Únete a la conversación y descubramos juntos soluciones para un futuro más verde! 🌍♻️", "En este episodio, exploramos la Economía Verde y Circular: ¿Cómo podemos producir y consumir de manera sostenible? Hablamos sobre innovación, reciclaje, energías renovables y nuevos modelos de negocio que buscan equilibrar desarrollo y medioambiente. ¡Únete a la conversación y descubramos juntos soluciones para un futuro más verde! 🌍♻️",
spotifyLink: spotifyLink: "https://open.spotify.com/episode/35E5Po2iiG5Fs2GsVfeCr7?si=THRxtld4QwCj1SmUvLT_TQ",
"https://open.spotify.com/episode/35E5Po2iiG5Fs2GsVfeCr7?si=THRxtld4QwCj1SmUvLT_TQ",
duration: "20:57", duration: "20:57",
date: "4 de marzo de 2025", date: "4 de marzo de 2025",
}, },
@@ -136,7 +131,7 @@ const episodes = [
<p <p
class="lead mb-4 animate__animated animate__fadeInUp animate__delay-1s" class="lead mb-4 animate__animated animate__fadeInUp animate__delay-1s"
> >
Podcast que aborda los desafíos sobre la Sostenibilidad. Podcast que aborda los desafíos sobre la Sostenibilidad.
</p> </p>
<div <div
class="d-flex justify-content-center gap-3 animate__animated animate__zoomIn animate__delay-1s" class="d-flex justify-content-center gap-3 animate__animated animate__zoomIn animate__delay-1s"
@@ -166,22 +161,20 @@ const episodes = [
<div class="col-lg-6 animate-on-scroll"> <div class="col-lg-6 animate-on-scroll">
<h2 class="display-5 mb-4">Sobre el Podcast</h2> <h2 class="display-5 mb-4">Sobre el Podcast</h2>
<p class="lead"> <p class="lead">
<strong>¿Arreglamos el Mundo?</strong> es un Podcast <strong>¿Arreglamos el Mundo?</strong> es un Podcast dinámico y entretenido
dinámico y entretenido que aborda los desafíos y que aborda los desafíos y soluciones relacionadas
soluciones relacionadas con la Sostenibilidad. con la Sostenibilidad.
</p> </p>
<p> <p>
Liderado por Rafa, el carismático presentador, y Liderado por Rafa, el carismático
Vicente, el productor y segundo presentador, presentador, y Vicente, el productor y segundo presentador,
cada episodio se convierte en un espacio de cada episodio se convierte en un espacio de debate
debate y aprendizaje. Junto a ellos, los y aprendizaje. Junto a ellos, los expertos invitados
expertos invitados María Jesús y Rubén comparten María Jesús y Rubén comparten conocimientos, experiencias
conocimientos, experiencias y perspectivas para y perspectivas para inspirar a los oyentes a tomar
inspirar a los oyentes a tomar acción por un acción por un planeta más sostenible. Con conversaciones
planeta más sostenible. Con conversaciones cercanas, datos relevantes y un toque de humor, este
cercanas, datos relevantes y un toque de humor, equipo busca, literalmente, arreglar el mundo. 🌍✨
este equipo busca, literalmente, arreglar el
mundo. 🌍✨
</p> </p>
</div> </div>
<div class="col-lg-6 animate-on-scroll"> <div class="col-lg-6 animate-on-scroll">
@@ -212,10 +205,7 @@ const episodes = [
<div class="card h-100 border-0 shadow-sm"> <div class="card h-100 border-0 shadow-sm">
<div class="card-body"> <div class="card-body">
<div class="d-flex justify-content-between mb-2"> <div class="d-flex justify-content-between mb-2">
<span <span class="badge bg-success" style="padding-top: 6px;">
class="badge bg-success"
style="padding-top: 6px;"
>
{episode.date} {episode.date}
</span> </span>
<span class="text-muted"> <span class="text-muted">
@@ -248,33 +238,25 @@ const episodes = [
</div> </div>
</section> </section>
<section class="py-5"> <section class="py-5">
<div class="container"> <div class="container">
<div class="row"> <div class="row">
<div <div class="col-lg-8 mx-auto text-center animate-on-scroll">
class="col-lg-8 mx-auto text-center animate-on-scroll" <h2 class="mb-4">¿Por qué escuchar Arreglamos el Mundo?</h2>
> <div class="row g-4 mt-3">
<h2 class="mb-4"> <div class="col-md-12">
¿Por qué escuchar Arreglamos el Mundo? <div class="p-3 bg-light rounded-3 h-100">
</h2> <video controls class="w-100">
<div class="row g-4 mt-3"> <source src="/imgs/videoPodcast.mp4" type="video/mp4">
<div class="col-md-12"> Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
<div class="p-3 bg-light rounded-3 h-100"> </video>
<video controls class="w-100">
<source
src="/imgs/videoPodcast.mp4"
type="video/mp4"
/>
Tu navegador no soporta la reproducción
de videos.
</video>
</div>
</div>
</div>
</div> </div>
</div> </div>
</div> </div>
</section> </div>
</div>
</div>
</section>
<section class="py-5 bg-success text-white"> <section class="py-5 bg-success text-white">
<div class="container text-center"> <div class="container text-center">

View File

@@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '2025-02-25' fecha: '2025-02-25'
descripcion: 'Este objetivo busca erradicar la pobreza extrema garantizando acceso a recursos básicos, oportunidades económicas y una vida digna para todos. Descubre en detalle el ODS 1 en el siguiente post:' descripcion: 'Este objetivo busca erradicar la pobreza extrema garantizando acceso a recursos básicos, oportunidades económicas y una vida digna para todos. Descubre en detalle el ODS 1 en el siguiente post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-17.jpg' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-17.jpg'
hashtags: ['ODS1', 'Erradicación de la Pobreza', 'Desarrollo Sostenible', 'Igualdad de Derechos', 'Protección Social'] hashtags: ['ODS1', 'Erradicación-de-la-Pobreza', 'Desarrollo-Sostenible', 'Igualdad-de-Derechos', 'Protección Social']
relacionados: ['ods2', 'ods10', 'stakeholders'] relacionados: ['ods2', 'ods10', 'stakeholders']
--- ---
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
@@ -73,4 +73,4 @@ Encaja por lo siguiente:
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -62,8 +62,16 @@ La meta 2.c incluye un indicador:
Este ODS es de especial vital importancia para los países más pobres, ya que son los que con mayor prevalencia sufren esta lacra. Sin el problema del hambre, dichos países podrían apuntar sus esfuerzos en otras direcciones, que a la larga beneficiarían a su población. Pero eso es imposible sin que antes se acabe con el hambre, por lo que este Objetivo de Desarrollo Sostenible es fundamental. Este ODS es de especial vital importancia para los países más pobres, ya que son los que con mayor prevalencia sufren esta lacra. Sin el problema del hambre, dichos países podrían apuntar sus esfuerzos en otras direcciones, que a la larga beneficiarían a su población. Pero eso es imposible sin que antes se acabe con el hambre, por lo que este Objetivo de Desarrollo Sostenible es fundamental.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 2: Hambre Cero es "Las Espigadoras" de Jean-François Millet. Esta pintura fue realizada en 1857 y refleja de manera poderosa la lucha por la seguridad alimentaria y la importancia de garantizar el acceso a los alimentos para todos, temas centrales de este ODS.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS2" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Jean-Fran%C3%A7ois_Millet_-_Gleaners_-_Google_Art_Project_2.jpg/1280px-Jean-Fran%C3%A7ois_Millet_-_Gleaners_-_Google_Art_Project_2.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La obra muestra a tres mujeres campesinas recogiendo las espigas sobrantes tras la cosecha, una práctica que refleja la lucha diaria por conseguir alimentos básicos en tiempos de escasez.
- Representa a las clases más desfavorecidas, que dependen del trabajo duro y del aprovechamiento de lo poco que queda para alimentarse.
- La pintura nos invita a reflexionar sobre la desigualdad en el acceso a la comida y la necesidad de lograr un mundo sin hambre, donde todos tengan garantizado el derecho a una alimentación adecuada.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '2024-11-26' fecha: '2024-11-26'
descripcion: 'Este objetivo busca mejorar la salud y la calidad de vida general de todos los seres humanos, involucrando una serie de políticas y de acciones tanto gubernamentales y civiles para lograr dicho objetivo. Descubre qué implica exactamente en este artículo:' descripcion: 'Este objetivo busca mejorar la salud y la calidad de vida general de todos los seres humanos, involucrando una serie de políticas y de acciones tanto gubernamentales y civiles para lograr dicho objetivo. Descubre qué implica exactamente en este artículo:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f1/Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg'
relacionados: ['contaminacion', 'cambio_climatico', 'retos ambientales'] relacionados: ['contaminacion', 'cambio_climatico', 'retos-ambientales']
--- ---
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
@@ -89,8 +89,16 @@ La meta 3.d incluye dos indicadores:
Este ODS es de equitativo impacto en mayor medida en todos los países, ya que nadie se escapa de los problemas de salud o de los distintos problemas diarios comunes a todos los seres humanos. La consecución de este ODS beneficiará a todos los seres humanos de este planeta en gran medida, sin ninguna duda. Este ODS es de equitativo impacto en mayor medida en todos los países, ya que nadie se escapa de los problemas de salud o de los distintos problemas diarios comunes a todos los seres humanos. La consecución de este ODS beneficiará a todos los seres humanos de este planeta en gran medida, sin ninguna duda.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 3: Salud y Bienestar es "El Doctor" de Sir Luke Fildes. Esta pintura fue realizada en 1891 y simboliza el compromiso con el cuidado de la salud y la importancia del acceso a servicios médicos de calidad para todas las personas, temas fundamentales en el ODS 3.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS3" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b6/The_Doctor_-_Joseph_Tomanek%2C_after_Luke_Fildes.jpg/1200px-The_Doctor_-_Joseph_Tomanek%2C_after_Luke_Fildes.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La obra representa a un médico velando durante la noche a una niña enferma en el humilde hogar de la familia, reflejando la dedicación y humanidad de los profesionales de la salud.
- Nos muestra la importancia del acceso a la atención médica, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad, donde los recursos son limitados.
- El cuadro transmite un mensaje de esperanza, cuidado y compromiso por el bienestar de las personas, valores que están en el centro del ODS 3.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '2024-11-26' fecha: '2024-11-26'
descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los los ciudadanos del mundo a lo largo de sus vidas. Descubre qué es lo que implica en este post:' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los los ciudadanos del mundo a lo largo de sus vidas. Descubre qué es lo que implica en este post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg/480px-Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg/480px-Sustainable_Development_Goal-es-14.jpg'
relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos ambientales'] relacionados: ['ods12', 'ods15', 'retos-ambientales']
--- ---
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
@@ -64,8 +64,16 @@ La meta 4.c incluye un indicador:
Este ODS es importantísimo en todos los países, ya que un país con unas futuras generaciones mal educadas, son generaciones condenadas al fracaso más absoluto. En un mundo en constante avance, lo más importante para todos los gobiernos debería ser el garantizar a sus futuros ciudadanos la mayor calidad de vida posible, y eso sin una buena educación es imposible. Este ODS es importantísimo en todos los países, ya que un país con unas futuras generaciones mal educadas, son generaciones condenadas al fracaso más absoluto. En un mundo en constante avance, lo más importante para todos los gobiernos debería ser el garantizar a sus futuros ciudadanos la mayor calidad de vida posible, y eso sin una buena educación es imposible.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 4: Educación de Calidad es "La Escuela de Atenas" de Rafael Sanzio. Esta obra maestra del Renacimiento fue pintada entre 1509 y 1511, y simboliza el valor del conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje a lo largo de la historia, aspectos fundamentales del ODS 4.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS4" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/La_scuola_di_Atene.jpg/1280px-La_scuola_di_Atene.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La pintura representa a los grandes filósofos y pensadores de la antigüedad, como Platón y Aristóteles, en un entorno dedicado al aprendizaje, el debate y la transmisión del conocimiento.
- Refleja la importancia de la educación como base para el desarrollo de las sociedades, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y el progreso.
- Nos recuerda que una educación inclusiva y de calidad es clave para reducir las desigualdades y garantizar oportunidades equitativas para todas las personas, sin importar su origen o condición.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -63,8 +63,16 @@ La meta 5.c incluye un indicador:
El ODS 5 es crucial en todos los países, ya que una sociedad que no garantiza la igualdad de género está destinada a perpetuar la desigualdad y el estancamiento. En un mundo que avanza hacia la inclusión y la equidad, lo más importante para los gobiernos debería ser asegurar que todas las personas, independientemente de su género, puedan alcanzar su máximo potencial. Sin igualdad de oportunidades y derechos, es imposible construir una sociedad verdaderamente justa y sostenible. El ODS 5 es crucial en todos los países, ya que una sociedad que no garantiza la igualdad de género está destinada a perpetuar la desigualdad y el estancamiento. En un mundo que avanza hacia la inclusión y la equidad, lo más importante para los gobiernos debería ser asegurar que todas las personas, independientemente de su género, puedan alcanzar su máximo potencial. Sin igualdad de oportunidades y derechos, es imposible construir una sociedad verdaderamente justa y sostenible.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 5: Igualdad de Género es "Las Tres Edades de la Mujer" de Gustav Klimt. Esta obra fue pintada en 1905 y refleja el ciclo de la vida femenina, destacando el papel fundamental de la mujer en la sociedad y la importancia de su reconocimiento y empoderamiento, principios esenciales del ODS 5.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS5" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c4/Gustav_Klimt_020.jpg/800px-Gustav_Klimt_020.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La pintura muestra diferentes etapas de la vida de la mujer, simbolizando el valor y la dignidad de la mujer en cada momento de su existencia.
- Nos invita a reflexionar sobre el respeto, la igualdad y la necesidad de erradicar cualquier forma de discriminación y desigualdad de género.
- Refleja el rol central que tienen las mujeres y las niñas en la construcción de sociedades justas, inclusivas y sostenibles, tal como promueve el ODS 5: Igualdad de Género.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '2024-11-26' fecha: '2024-11-26'
descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso universal al agua limpia y al saneamiento, promoviendo una gestión sostenible de los recursos hídricos. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso universal al agua limpia y al saneamiento, promoviendo una gestión sostenible de los recursos hídricos. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Sustainable_Development_Goal-es-12.jpg' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Sustainable_Development_Goal-es-12.jpg'
relacionados: ['ods14', 'ods15', 'retos ambientales', 'contaminacion'] relacionados: ['ods14', 'ods15', 'retos-ambientales', 'contaminacion']
--- ---
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
@@ -55,11 +55,18 @@ La meta 6.a incluye un indicador:
La meta 6.b incluye un indicador: La meta 6.b incluye un indicador:
- Indicador 6.b.1: Proporción de unidades administrativas locales con políticas y procedimientos establecidos y operativos para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento. - Indicador 6.b.1: Proporción de unidades administrativas locales con políticas y procedimientos establecidos y operativos para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento.
El ODS 6 es esencial en todos los países, ya que sin acceso universal al agua limpia y al saneamiento, las comunidades enfrentan riesgos graves para su salud, desarrollo y sostenibilidad. En un mundo donde los recursos hídricos están cada vez más amenazados, lo más importante para los gobiernos debería ser garantizar una gestión eficiente y equitativa del agua. Sin agua potable y sistemas de saneamiento adecuados, es imposible asegurar una calidad de vida digna y un desarrollo sostenible para las futuras generaciones. El ODS 6 es esencial en todos los países, ya que sin acceso universal al agua limpia y al saneamiento, las comunidades enfrentan riesgos graves para su salud, desarrollo y sostenibilidad. En un mundo donde los recursos hídricos están cada vez más amenazados, lo más importante para los gobiernos debería ser garantizar una gestión eficiente y equitativa del agua. Sin agua potable y sistemas de saneamiento adecuados, es imposible asegurar una calidad de vida digna y un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento es "El Aguador de Sevilla" de Diego Velázquez. Esta obra fue pintada en 1620 y pone de relieve la importancia vital del acceso al agua potable, tema central del ODS 6.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS6" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2a/El_aguador_de_Sevilla%2C_por_Diego_Vel%C3%A1zquez.jpg/640px-El_aguador_de_Sevilla%2C_por_Diego_Vel%C3%A1zquez.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La pintura muestra a un aguador, una figura popular en la Sevilla del siglo XVII, cuya función era distribuir agua potable a quienes no tenían acceso directo a ella, subrayando la relevancia del agua limpia en la vida cotidiana.
- Representa la dignidad y el valor de quienes aseguran el acceso al agua, un recurso esencial para la salud, el bienestar y la vida digna.
- La obra invita a reflexionar sobre la necesidad de garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento, reduciendo la desigualdad y mejorando la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '2024-11-26' fecha: '2024-11-26'
descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, promoviendo el uso de fuentes renovables y soluciones más limpias. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, promoviendo el uso de fuentes renovables y soluciones más limpias. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:'
imagen: 'https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/07/S_SDG-goals_icons-individual-rgb-07.png' imagen: 'https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/07/S_SDG-goals_icons-individual-rgb-07.png'
relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos ambientales', 'ods12'] relacionados: ['ods13', 'contaminacion', 'retos-ambientales', 'ods12']
--- ---
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
@@ -44,8 +44,16 @@ La meta 7.b incluye un indicador:
El ODS 7 es crucial en todos los países, ya que sin acceso universal a energía asequible, fiable y sostenible, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico, social y ambiental. En un mundo que depende cada vez más de soluciones energéticas limpias, lo más importante para los gobiernos debería ser impulsar la transición hacia fuentes renovables y eficientes. Sin energía moderna y sostenible, es imposible garantizar el bienestar de las personas y construir un futuro resiliente para las próximas generaciones. El ODS 7 es crucial en todos los países, ya que sin acceso universal a energía asequible, fiable y sostenible, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico, social y ambiental. En un mundo que depende cada vez más de soluciones energéticas limpias, lo más importante para los gobiernos debería ser impulsar la transición hacia fuentes renovables y eficientes. Sin energía moderna y sostenible, es imposible garantizar el bienestar de las personas y construir un futuro resiliente para las próximas generaciones.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante es "La Anunciación" de Leonardo da Vinci. Esta obra fue pintada alrededor de 1472-1475 y, aunque su temática es religiosa, el uso magistral de la luz en la pintura simboliza la importancia de la energía como fuente de vida, iluminación y progreso, conceptos fundamentales en el ODS 7.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS7" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Annunciation_%28Leonardo%29_%28cropped%29.jpg/1920px-Annunciation_%28Leonardo%29_%28cropped%29.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La obra destaca por el manejo de la luz, un elemento que representa la energía y el conocimiento, elementos esenciales para el desarrollo humano y sostenible.
- La luz que baña la escena puede interpretarse como una metáfora del acceso a una energía limpia y asequible, que ilumina e impulsa el progreso de las sociedades.
- Refleja la necesidad de llevar la "luz" (energía) a todos los rincones del mundo, sin dejar a nadie atrás, asegurando que sea accesible, fiable y sostenible.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -4,7 +4,7 @@ autor: 'José Antonio Marín'
fecha: '2024-12-09' fecha: '2024-12-09'
descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una calidad laboral amplia, así como un crecimiento económico constante, sostenible y respetuoso con el planeta. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:' descripcion: 'Este objetivo busca garantizar una calidad laboral amplia, así como un crecimiento económico constante, sostenible y respetuoso con el planeta. Descubre qué significa y qué acciones son necesarias para alcanzarlo en este post:'
imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4a/Sustainable_Development_Goal-es-10.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-10.jpg' imagen: 'https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4a/Sustainable_Development_Goal-es-10.jpg/1024px-Sustainable_Development_Goal-es-10.jpg'
relacionados: ['ods1', 'ods4', 'retos ambientales', 'ods12'] relacionados: ['ods1', 'ods4', 'retos-ambientales', 'ods12']
--- ---
import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro" import ImagenMD from "../components/ImagenMD.astro"
@@ -75,8 +75,16 @@ La meta 8.b incluye un indicador:
El ODS 8 es crucial en todos los países, ya que sin un crecimiento económico inclusivo y trabajo decente para todos, las comunidades enfrentan dificultades para mejorar su calidad de vida y reducir las desigualdades. En un mundo que necesita generar oportunidades para una población en constante crecimiento, lo más importante para los gobiernos debería ser fomentar economías sostenibles, invertir en educación y garantizar condiciones laborales justas. Sin empleo digno y un desarrollo económico equitativo, es imposible construir sociedades prósperas y resilientes para las futuras generaciones. El ODS 8 es crucial en todos los países, ya que sin un crecimiento económico inclusivo y trabajo decente para todos, las comunidades enfrentan dificultades para mejorar su calidad de vida y reducir las desigualdades. En un mundo que necesita generar oportunidades para una población en constante crecimiento, lo más importante para los gobiernos debería ser fomentar economías sostenibles, invertir en educación y garantizar condiciones laborales justas. Sin empleo digno y un desarrollo económico equitativo, es imposible construir sociedades prósperas y resilientes para las futuras generaciones.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico es "El taller del pintor" de Gustave Courbet. Esta obra fue pintada en 1855 y muestra la actividad laboral en un estudio de arte, simbolizando la dignidad del trabajo, la diversidad de oficios y la importancia de un entorno productivo e inclusivo, temas clave en el ODS 8.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS8" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Courbet_LAtelier_du_peintre.jpg/1920px-Courbet_LAtelier_du_peintre.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La pintura representa a personas de diferentes clases sociales y profesiones reunidas alrededor del trabajo creativo del pintor, simbolizando la importancia de un entorno laboral inclusivo y productivo.
- Refleja la dignidad del trabajo y el esfuerzo personal como motores del desarrollo económico y la realización individual.
- La diversidad de personajes sugiere la necesidad de que el crecimiento económico beneficie a todos, creando oportunidades laborales justas y seguras, en línea con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -58,8 +58,16 @@ La meta 9.c incluye un indicador:
El ODS 9 es crucial en todos los países, ya que sin infraestructuras resilientes, industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico y social. En un mundo que depende cada vez más de tecnologías avanzadas y conectividad global, lo más importante para los gobiernos debería ser invertir en infraestructuras modernas, apoyar la industria sostenible y promover la investigación. Sin estos pilares, es imposible construir economías prósperas, reducir las desigualdades y asegurar un futuro resiliente para las próximas generaciones. El ODS 9 es crucial en todos los países, ya que sin infraestructuras resilientes, industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación, las comunidades enfrentan limitaciones para su desarrollo económico y social. En un mundo que depende cada vez más de tecnologías avanzadas y conectividad global, lo más importante para los gobiernos debería ser invertir en infraestructuras modernas, apoyar la industria sostenible y promover la investigación. Sin estos pilares, es imposible construir economías prósperas, reducir las desigualdades y asegurar un futuro resiliente para las próximas generaciones.
### Representación artística:
El cuadro escogido para representar al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura es "El Ferrocarril" de Édouard Manet. Esta obra fue pintada en 1873 y simboliza el avance industrial y tecnológico de la época, reflejando la importancia del desarrollo de infraestructuras modernas e innovadoras, pilares fundamentales del ODS 9.
<ImagenMD alt="Cuadro ODS9" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Edouard_Manet_-_Le_Chemin_de_fer_-_Google_Art_Project.jpg/1024px-Edouard_Manet_-_Le_Chemin_de_fer_-_Google_Art_Project.jpg"/>
#### ¿Por qué encaja con este ODS?
Encaja por las siguientes razones:
- La obra muestra a una mujer y una niña junto a una verja que da a las vías del tren, con el vapor de una locomotora al fondo, destacando el impacto del ferrocarril como símbolo de la revolución industrial y el progreso tecnológico.
- Representa el avance de la infraestructura y la innovación como motores de crecimiento económico, integración social y desarrollo sostenible.
- La presencia del tren alude a la conectividad, el transporte eficiente y el impulso de la industria, aspectos esenciales para lograr el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
--- ---
*Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.* *Nota: Este documento es una guía general sobre los ODS y puede requerir actualizaciones periódicas según los avances y cambios en la implementación global.*
*Última actualización: 2024* *Última actualización: 2025*

View File

@@ -1,78 +0,0 @@
@import "tailwindcss";
@plugin "daisyui";
@plugin "daisyui/theme" {
name: "forest";
default: false;
prefersdark: true;
color-scheme: "dark";
--color-base-100: oklch(20.84% 0.008 17.911);
--color-base-200: oklch(18.522% 0.007 17.911);
--color-base-300: oklch(16.203% 0.007 17.911);
--color-base-content: oklch(83.768% 0.001 17.911);
--color-primary: oklch(68.628% 0.185 148.958);
--color-primary-content: oklch(0% 0 0);
--color-secondary: oklch(69.776% 0.135 168.327);
--color-secondary-content: oklch(13.955% 0.027 168.327);
--color-accent: oklch(70.628% 0.119 185.713);
--color-accent-content: oklch(14.125% 0.023 185.713);
--color-neutral: oklch(30.698% 0.039 171.364);
--color-neutral-content: oklch(86.139% 0.007 171.364);
--color-info: oklch(72.06% 0.191 231.6);
--color-info-content: oklch(0% 0 0);
--color-success: oklch(64.8% 0.15 160);
--color-success-content: oklch(0% 0 0);
--color-warning: oklch(84.71% 0.199 83.87);
--color-warning-content: oklch(0% 0 0);
--color-error: oklch(71.76% 0.221 22.18);
--color-error-content: oklch(0% 0 0);
--radius-selector: 1rem;
--radius-field: 2rem;
--radius-box: 1rem;
--size-selector: 0.25rem;
--size-field: 0.25rem;
--border: 1px;
--depth: 0;
--noise: 0;
}
@plugin "daisyui/theme" {
name: "lemonade";
default: true;
prefersdark: false;
color-scheme: "light";
--color-base-100: oklch(98% 0 0);
--color-base-200: oklch(97% 0 0);
--color-base-300: oklch(92% 0 0);
--color-base-content: oklch(20% 0 0);
--color-primary: oklch(62% 0.194 149.214);
--color-primary-content: oklch(98% 0.018 155.826);
--color-secondary: oklch(54% 0.281 293.009);
--color-secondary-content: oklch(96% 0.016 293.756);
--color-accent: oklch(60% 0.126 221.723);
--color-accent-content: oklch(98% 0.019 200.873);
--color-neutral: oklch(43% 0 0);
--color-neutral-content: oklch(98% 0 0);
--color-info: oklch(70% 0.165 254.624);
--color-info-content: oklch(28% 0.091 267.935);
--color-success: oklch(79% 0.209 151.711);
--color-success-content: oklch(26% 0.065 152.934);
--color-warning: oklch(85% 0.199 91.936);
--color-warning-content: oklch(28% 0.066 53.813);
--color-error: oklch(71% 0.194 13.428);
--color-error-content: oklch(27% 0.105 12.094);
--radius-selector: 1rem;
--radius-field: 2rem;
--radius-box: 0.5rem;
--size-selector: 0.25rem;
--size-field: 0.25rem;
--border: 1px;
--depth: 0;
--noise: 1;
}